.
TURISMO

Descubra cuál es la guía básica para visitar las ciudades del Triángulo de Oro en India

sábado, 29 de febrero de 2020
Foto: Civitatis

Este circuito turístico conecta a la capital, nueva Delhi, con Jaipur y Agra. En esta última ciudad los viajero pueden visitar el Taj Mahal

Noelia Cigüenza Riaño

Más de 3.000 colombianos se sumergen cada año en la amalgama de culturas, tradiciones y religiones única en el mundo que ofrece la India, un país de más de 1.300 millones de habitantes donde palacios de ensueño, aromas de milenarias especias, saris de colores, vacas sagradas y trancones de tuk-tuks y motos dibujan un paisaje multicolor y, casi siempre frenético, difícil de olvidar para los turistas.

Solo el año pasado, esta multiculturalidad atrajo a más de 10 millones de visitantes extranjeros que entre enero y noviembre gastaron unos 188.364 millones de rupias (unos $8,9 billones). Al pisar la tierra de Gandhi, estos se encuentran una economía pujante que crece a un ritmo de 7%, pero que tiene a una de las sociedades más empobrecidas del mundo.

Desde Colombia, las más de 24 horas de vuelo con escala pueden costar a cada turista en promedio desde unos $6 millones a $17 millones; este último precio en clase ejecutiva. Todo ello, para dejarse sorprender a parte de la fuerza de atracción del Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo moderno situada en Agra, de otras ciudades como, por ejemplo, las que conforman el recorrido del Triángulo de Oro en el norte de la India, Nueva Delhi y Jaipur.

LOS CONTRASTES

  • Dilip RathoreGuía turístico del Triángulo de Oro

    “El Taj Mahal es lo más visitado y lo que más asombra a los turistas cada año. Sin embargo, cada ciudad de la India tiene algo diferente por mostrar”.

Nueva Delhi
La primera parada de este circuito turístico es la capital, Nueva Delhi, donde podrá disfrutar de templos hindúes como el de Akshardham o el de Birla Mandir, de otros lugares sijes, como el de Gurdwara Bangla Sahib, o de mezquitas como la de Jama Masjid. Además, los visitantes vivirán en carne propia el caos de Old Delhi, la antigua ciudad abarrotada de lugareños llena de tuk-tuks, motos y calles extremadamente estrechas. Finalmente, podrán visitar el monumento de la Puerta de la India, el Templo del Loto, la Tumba de Gandhi y el Fuerte Rojo.

Jaipur
Jaipur, la capital del estado de Rajastán, es considerada como la ‘Ciudad Rosa’ puesto que todos sus edificios históricos están pintados de este color, que significa suerte y fortuna. La fachada del Hawa Mahal es junto al Fuerte de Amber uno de los mayores atractivos que tiene la ciudad. Además, los turistas no pueden dejar de visitar los diferentes bazares y tomarse una foto en la Patrika Gate, una de las puertas más coloridas de la India que está llena de contrastes y que se ha vuelto un punto de referencia en las redes sociales.

Agra
La estrella del Triángulo de Oro es el Taj Mahal que resplandece junto al río Yamuna en la ciudad de Agra, en el estado de Uttar Pradesh. Este Patrimonio de la Humanidad designado por la Unesco recibe cada año a millones de personas y el límite está en 40.000 visitantes al día. Aparte de este mausoleo de mármol blanco, otra visita imperdible para los visitantes es el Fuerte Rojo, construido en piedra de arenisca de este color. Igualmente, si viene por tierra desde Jaipur puede parar en Baori de Abhaneri y en Fatehpur Sikri, una ciudad erigida por el emperador mogol Akbar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 25/03/2025

El Festival Estéreo Picnic dejará $154.000 millones a Bogotá con más de 51.000 turistas

El impacto total generado por las cuatro fechas del festival será de $154.000 millones, siendo uno de los eventos clave en el año

Entretenimiento 21/03/2025

'Blancanieves' se estrenó en los cines luego de causar controversia entre el público

La película, al igual que la versión con actores de 2023 de La Sirenita, provocó una reacción violenta por la elección de una persona negra para el papel principal

Turismo 23/03/2025

Museo MuMar dio nuevo paso con la inmersión de otra obra de arte en la ciudad de Cartagena

Esta escultura es la más reciente adición al proyecto que busca resaltar el fondo del mar de Cartagena como un espacio para el arte y la sostenibilidad