MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este 25 de agosto inicia la exposición 'Desconfinados' de Maquiamelo, una muestra de 27 piezas gráficas compuestas por pinturas a gran formato y 23 dibujos en la Galería Casa Cuadrada
Maquiamelo, al artista reconocido por la creación de sus cabezas reducidas (Tsantsas), ganando reconocimiento internacional, trae su nueva exposición a la Galería Casa Cuadrada. En la nueva exhibición, llamada 'Desconfinados', detalla el escenario postpandemia con distanciamiento social obligatorio y restricciones de movilidad, en donde, según reza su concepto, 'la distancia de los cuerpos se vio superada por la fuerza de la mirada'.
Maquiamelo es un artista que “abandona constantemente su zona de confort” como lo define Gustavo Ortiz, director del MAC y “con un gran aporte simbólico” como lo define Eduardo Serrano, historiador, curador y crítico de arte, es un estudioso en materia. Inició sus estudios en artes en la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador, y Diseño de Interiores en Ashworth College, en Estados Unidos. Ha centrado sus técnicas de trabajo a partir de procesos de ensayo y error, basándose en vivencias personales y elaborando un lenguaje propio en función de su expresión.
Su trabajo ha sido resaltado con diferentes reconocimientos nacionales e internacionales; ha realizado 10 exposiciones individuales en Estados Unidos, Colombia, España, Puerto Rico, México y Chile y ha hecho parte de más de 20 exposiciones colectivas alrededor del mundo. En 2012 ganó el Premio XVIII Bienal de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y es miembro Honorario del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, y miembro Asociado de la Sociedad Nacional de Escultura (NSS), Estados Unidos.
La deconstrucción artística se basa en la representación del contexto global como eje rector simbólico, “creo que el rol del artista hoy más que nunca es el de ser portadores de buenas nuevas”, afirma Maquiamelo.
“Desconfinados se inspira en la cultura popular de los comics y mangas. Es una obra que nos propone reflexionar sobre las relaciones humanas y el temible distanciamiento social, en cómo la distancia de los cuerpos se vio superada por la fuerza de la mirada que rápidamente recobró su fuerza expresiva. Ante la imposibilidad de ver las bocas, los ojos se volvieron parlanchines, verdaderos oasis de expresión donde se podía una vez más leer el alma de los seres humanos”, afirma Ricardo Arcos Palma, curador de esta muestra.
La exposición consta de 27 pinturas de gran formato realizadas al óleo (pigmentos y collage) y 23 dibujos.
Esta exposición tendrá lugar del 25 de agosto al 1 de Noviembre en Galería Casa Cuadrada en Bogotá, bajo la curaduría del crítico de arte Ricardo Arcos Palma, y en Miami en diciembre en Art Miami con la Galería Casa Cuadrada.
Los tres colombianos que se disputan el título tienen más de 10 años de experiencia en el mundo de la gastronomía y los sabores locales
El pequeño hotel de 24 habitaciones acaba de abrir sus puertas en junio de 2022, después de años de restauración en su edificio del siglo XVIII
La forma más tradicional de adentrarse en los paisajes es por medio de un recorrido en canoa, el cual le permitirá ver manglares de cerca