.
GASTRONOMÍA

¿Cuánto le cuesta recorrer la ruta gastronómica con oferta vegana de Latinoamérica?

jueves, 10 de noviembre de 2022

En solo tiquetes, la cifra asciende a $12.8 millones, pasando por Brasil, México, Argentina, Perú y Colombia. Los valores pueden fluctuar de acuerdo a la temporada

La sostenibilidad y los escenarios más verdes han incursionado en las cocinas tradicionales alrededor del mundo. De hecho, figuras célebres como Søren Ledet, cofundador y director de vinos de Geranium, el ‘mejor restaurante del mundo’, según The 50 Best Restaurants, aseguró que el futuro de la haute cuisine es la oda verde.

Actualmente, Latinoamérica cuenta con más de 9.000 lugares con opción vegana, donde Brasil lidera la oferta, con el 32,4%, seguido por México con el 25,9%; Argentina con el 10,6%; Colombia con el 10,1% y Chile con el 8,4%, confirmando así el top 5 de países más amigables con los veganos en la región, en cuanto a alimentación, según un estudio realizado por HappyCow, plataforma de comida vegana a nivel mundial.

El estudio analizó la oferta plant based de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Perú, México y Venezuela, y consideró todos los datos que provee la aplicación HappyCow, que categoriza los diferentes negocios -restaurantes, tiendas saludables, tiendas veganas, panaderías, delivery, cafetería, heladería y food truck, entre otros- en veganos, vegetarianos y con opción vegana.

“Los países con mayor oferta vegana en Latam coinciden con el ranking de países con más participantes de Veganuary, donde México, Argentina, Colombia, Chile y Brasil, se posesionan en el top 10”, aseguró Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica.

Bogotá se encuentra dentro del top 5 de ciudades con más opciones veganas de Latinoamérica, mientras que en el país, Medellín y Cartagena son las ciudades más amigables con los veganos, seguido por Cali y Pereira. Respecto a los negocios, el delivery ocupa el segundo lugar, al igual que en Brasil, seguido por tiendas saludables, panaderías y tiendas veganas.

Respecto a las ciudades latinoamericanas con más lugares con opción vegana, Sao Paulo, Buenos Aires y Ciudad de México se posicionan en los primeros lugares, seguido por Santiago, Bogotá y Río de Janeiro.

En cuanto a las categorías, México se posiciona como el país con mayor cantidad de restaurantes 100% veganos (447), seguido de Brasil y Colombia (418 y 120, respectivamente). En relación a la categoría tiendas veganas especializadas, todavía se ve un lento crecimiento en la región, liderado por Brasil, donde también destacan países como Chile, Argentina y México, que posicionan esta categoría en el top 5 de negocios por país.

Además, LR realizó el cálculo de cuánto le costaría recorrer los cinco países categorizados como los ‘más veganos’ en toda la región. Esto, teniendo en cuenta únicamente los tiquetes de ida y vuelta, suponiendo que solo se estará en el lugar durante un día.

En solo tiquetes, la cifra asciende a $12.8 millones, pasando por Brasil, México, Argentina, Perú y Colombia. Los valores pueden fluctuar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 30/11/2023 Así se moverá la economía en Medellín en medio del show de Karol G y la alborada

Si se calcula cuánto estarían inyectando todos estos eventos a la economía de Medellín en diciembre, la cifra asciende a los US$65 millones

Espectáculos 01/12/2023 Simple Plan, The Used y All Time Low en Glory Dayz, celebración por la nostalgia emo

Es relevante destacar que los usuarios de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale! tendrán acceso a una preventa exclusiva

Salud 01/12/2023 Laura Londoño donará $330 millones para ayudar a reducir la desnutrición en Colombia

La ganadora de MasterChef Celebrity España 2023 realizará la donación al Programa Nutricional Basado en Soya que entrega comidas a 55.106 personas diarias en Colombia