.
MODA

Conozca los cambios que se verán en la moda y en el consumidor durante este año

jueves, 14 de enero de 2021

En cuanto a los materiales, en países como España y Estados Unidos se han impuesto las fibras que son naturales y ecológicas

Gestión - Lima

Para algunos, una frivolidad, y para otros, una necesidad. El confinamiento y el home office han revolucionado las costumbres de los usuarios, incluso su manera de vestir, pues han tenido que trasladar su día a día al interior de sus hogares. ¿Qué ha pasado con la industria de la moda en tiempos de pandemia? ¿Qué tendencias veremos este año?.

En 2021, quienes aún no se adaptan al e-commerce, optarán por el servicio de personal shopper. Menos detalles en las prendas responderá no solo a la búsqueda de comodidad por parte del comprador, sino también a la necesidad de colecciones más duraderas en tiendas.

La capacidad de los diseñadores para reinventarse es otro punto a destacar. Han utilizado las redes sociales para comercializar sus productos e incluso apostar por las prendas personalizadas.

“El desarrollo de prendas únicas hechas a mano para un cliente específico ha sido uno de los puntos a favor. Somos capaces de amoldarnos a distintas situaciones”, dijo María Ximena Villarán, directora de la carrera de diseño y gestión en moda de la UPC.

¿Pero cómo mantener fiel al cliente en una venta virtual? “Los pequeños negocios que han sobrevivido, debido a que tienen varios años en el mercado se han convertido en ‘personal shoppers’, seleccionan prendas y las envían a las casas de sus clientes para que ellos escojan”, agregó Villarán.

Facilidad en los procesos de compra
María Ximena Villarán explica que antes de la pandemia los consumidores compraban motivados por estrategias de marketing. Por ejemplo, algunos llegaban a las tiendas para comprar una cartera y terminaban llevándose el outfit completo. Es por esto que “la posventa será importante al igual que la atención y porque el cliente busca sentirse cómodo en el proceso de compra; acompañado”, explicó.

Comodidad para estar en el hogar
Las dos expertas coinciden en que los usuarios ahora priorizarán su comodidad al interior de sus hogares. “La tendencia es usar más pantalones de buzo o yoga con un sweatshirt que le haga juego. Sobre los materiales, en países como España y Estados Unidos se han impuesto las fibras naturales y ecológicas. Se buscan materiales orgánicos, pese a que la prenda podría tener un costo más alto”, manifestó Villarán.

Las compras serán más inteligentes
Sandra Andrade, diseñadora de modas y jefa de marketing del Centro de Altos Estudios de la Moda (Ceam), dijo que la pandemia adelantó el interés por la sostenibilidad en diferentes formas. “Se viene un consumidor mucho más instruido en sus compras, que apuesta por marcas que tengan mayor durabilidad. Ahora no están comprando para la temporada, sino para un closet que dure muchos años”, dijo la experta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 08/07/2025

#JuegoEconómico | Todo lo que hay detrás del Tour de Francia 2025 en cuanto a cifras

La organización del Tour de Francia confirmó los montos para su edición de 2025. El premio por la victoria en una etapa es de US$12.900

Deportes 09/07/2025

Christian Horner fue despedido como el director ejecutivo de Fórmula 1 Red Bull Racing

Horner, un ex piloto de carreras, fue el director de equipo con más años de servicio en la Fórmula 1 y una figura crucial en la ingeniería del dominio de Red Bull en la F1

Cultura 09/07/2025

El lanzamiento del libro sobre la industria creativa del Carnaval de Barranquilla

LR y Carnaval de Barranquilla S.A.S. lanzaron el libro “Hecho(s) de fiesta”, una obra que muestra cómo la fiesta ha evolucionado