.
DEPORTE

México y Panamá son los mayores receptores de futbolistas colombianos

jueves, 23 de mayo de 2019

Colombia es el octavo exportador de fubolistas profesionales. este año la mayoría han emigrado a México, sin embargo, el talento local no ha dejado de figurar en Europa

Laurasofía Polanco Hincapié

El país que le entrega café y flores al mundo podría tranquilamente agregar futbolistas profesionales a la lista. Según el más reciente reporte sobre jugadores extranjeros en el fútbol internacional publicado por Cies Football Observatory, el flujo de profesionales del balompié sigue creciendo y las ligas europeas están entre las principales interesadas en el talento extranjero en el mundo.

Los países destino por excelencia aún son Inglaterra e Italia, y de ahí que la Premier League inglesa sea que cuenta con la mayor presencia extranjera. En el caso de los colombianos, el destino escogido por la mayoría es México, que hasta el 23 de abril de este año contaba con presencia de 47 jugadores locales, seguido de Panamá, con 35 deportistas.

A nivel mundial, Brasil es el país que más exporta jugadores con 1.330 de sus nacionales participando en equipos fuera de esa nación. En el ranking de exportadores, Colombia ocupa el octavo lugar con 382 futbolistas figurando en el extranjero, 51 más que durante el año pasado, lo que representa un incremento en términos porcentuales de 13,4%.

Esto significó que Colombia fuera el cuarto país que más creció a nivel internacional en exportación de talento futbolístico. Además, se ubicó en la tercera posición a nivel regional, después de Brasil y Argentina (que exportó 820 profesionales).

Esto también podría estar relacionado con las rutas de migración de futbolistas reveladas por el mismo estudio. Por ejemplo, una ruta identificada hacia las ligas inglesas es el paso por el fútbol escocés y galés. En ese sentido, el paso por equipos mexicanos o panameños significaría la oportunidad de migrar una o dos veces más hasta llegar a las ligas europeas.

Así lo identificó el informe, que ubica a la ruta de migración del fútbol colombiano al mexicano como la número 25 más frecuente en términos de transferencias, con 47 jugadores realizándola durante el periodo de estudio.

“En el caso de México, seguramente pasa por un tema económico, ya que su clubes cuentan con recursos para ofrecer mejores condiciones a nuestros jugadores; el idioma y la cultura también juegan su papel a la hora de la toma de decisiones. El reporte global de 2018 determinó que los países donde se transfirieron más futbolistas colombianos fueron Venezuela, Panamá y Brasil, siendo el motivo más común la búsqueda de experiencia internacional y distintas oportunidades de crecimiento profesional”, dijo Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.

“También se están yendo a Argentina y a Brasil, que son los otros mercados que Colombia tiene. El país tiene en la Superligera Argentina 30 jugadores”, explicó Tito Pucceti, periodista deportivo.

En el plano internacional, el número de expatriados en el fútbol aumentó en 628 personas en 2019 respecto al año pasado. Francia y Argentina, con más de 800 jugadores exportados, cada uno, completaron el top tres mundial, que lideró Brasil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deporte 15/03/2025

Norris lidera el doblete de McLaren en la clasificación del Gran Premio de Australia

El británico Norris rodó en el circuito junto al lago en un minuto, 15,096 segundos, 0,084 por delante de Piastri, originario de Melbourne , y que espera convertirse en el primer ganador australiano

Moda 14/03/2025

El grupo Lvmh puso en marcha un programa de relanzamiento de los relojes Tiffany

El proyecto relojero de Tiffany & Co. ha dado un importante paso adelante con el traslado de su centro de producción de Tesino a Meyrin, el barrio relojero de Ginebra

Espectáculos 15/03/2025

The Offspring llega el 23 de marzo al Movistar Arena de Bogotá luego de su paso en 2024

Faltan menos de 10 días para ver el regreso a Colombia de una de las bandas más icónicas del punk rock mundial