Se trata de una antología de cuentos en donde los lectores podrán ver como el cóndor, la tecnología y los indígenas se unen
Allison Gutiérrez Núñez - agutierrez@larepublica.com.co
Relatos de los autores más relevantes de la ciencia ficción latinoamericana actual hacen parte del libro ‘El tercer mundo después del sol’, recién publicado por su autor Rodrigo Bastidas.
Se trata de una antología de cuentos en donde los lectores podrán ver como animales como el cóndor y el jaguar, los videojuegos, los indígenas y la tecnología tienen lugar en la ciencia ficción.
En total serán 14 relatos de escritores y escritoras representativos de sus diferentes países de origen: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
Bastidas es candidato a Ph.D en Literatura de la Universidad de Los Andes. Ha publicado artículos teóricos, históricos y críticos en revistas académicas de Argentina, Perú y Colombia. Ha publicado las antologías de ciencia ficción colombiana ‘Relojes que no marcan la misma hora’ y ‘Cronómetros para el fin de los tiempos’.
Hay un buen número de espacios que se han enfocado en que los lectores no solo busquen un título para llevar, sino también quedarse por un café o a escuchar música
El estudio de la U. de Málaga refleja altos niveles de ansiedad anticipatoria en los jugadores expertos. Se tomaron muestras hormonales
El estudio ‘Rtfkts’, la primera marca de lujo que opera en el ciberespacio y que vende zapatillas virtuales, lanzo una por US$3 millones