Para las cineastas probar los hechos y denunciar violencia contra las mujeres, es una dificultad constante ante los órganos judiciales
Allison Gutiérrez - agutierrez@larepublica.com.co
La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (Cima) está estudiando medidas como la inclusión de cláusulas específicas contra el acoso sexual dentro de los contratos laborales, luego de que en los últimos días “algunas mujeres valientes” del sector denunciaran acoso sexual.
Para las cineastas probar los hechos y denunciar violencia contra la mujer, es una dificultad ante los órganos judiciales.
"El acoso sexual es una manifestación del abuso de poder y, allá donde el poder está en manos mayoritariamente masculinas, ese acoso se dirige contra las mujeres y es una de las expresiones de la violencia contra ellas. Lamentablemente, el cine y el audiovisual español no constituyen una excepción a esta realidad y creemos que ha llegado la hora de decir basta", ha señalado la asociación.
Por ello, ha puesto a disposición la asociación para quien haya sufrido o esté sufriendo cualquier tipo de violencia sexual, acoso o abuso de poder dentro de la industria. "Llamamos pues a mujeres y hombres del audiovisual español a no permitir que las situaciones de acoso se perpetúen", ha concluido.
El jefe del covid-19 de la Uefa dijo que no hay ninguna posibilidad de que la Eurocopa de junio se cancele o posponga
Malpelo, Gorgona, San Andrés, Tayrona y Capurganá son los mejores destinos nacionales para hacer buceo profesional y de aficionado
El dúo francés produjo varios éxitos con artistas reconocidos internacionalmente. Estos son los más vistos por el público en YouTube