MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El artista busca a través de sus obras crear conciencia social como un acto de protesta infantil por medio un Un acto ingenuo de travesuras de niños
El 16 de abril se abrirán las puertas de la galería Duque Arango, adentro estarán las obras del maestro colombiano Javier Caraballo, especialista en Artes Plásticas, pintura y dibujo.
Caraballo es entendido como un artista que, a través de sus obras, crea conciencia social como un acto de protesta infantil. Un acto ingenuo de travesuras de niños, rayando o interviniendo con estos trazos, las grandes obras maestras.
La obra de Caraballo se acerca a la de los hiperrealistas en cuanto ambos apelan a imágenes del mundo contemporáneo, pero se diferencian radicalmente y, sobre todo, en que en su obra hay una clara intención de producir emoción y despertar sentimientos y recuerdos cálidos en el observador.
Caraballo presenta al mismo tiempo tres atmósferas distintas en sus pinturas: la primera hace referencia a la historia del arte y al virtuosismo con el que fueron realizadas las reconocidas obras; la segunda comprende las simplificaciones típicas del dibujo infantil en las que hay ausencia de estrictas reglas técnicas, de perspectiva y de volúmenes; y la tercera y más importante: establece el universo creativo y de pensamiento del artista, que no solo invita al espectador a sumergirse en sus obras, sino también a recuperar desde la experiencia tranquila y contemplativa, la manera fantástica, vivaz, curiosa y honrada de interpretar el mundo y la vida propios de la corta edad.
Según Caraballo, "en esta serie trato de idealizar a los niños que se vean con oportunidades creando un discurso entre una obra existente yuxtapuesta con el dibujo de un niño y una niña, donde un acto ingenuo de travesura rayando o interviniendo con estos trazos infantiles las grandes obras maestras para comunicar y hacer conciencia como un acto de protesta de la población infantil".
Este grupo se convirtió en una leyenda en el momento en el que consiguieron reunir a más de 300.000 personas en la Ciudad de México, y tras ser aclamada por Rolling Stone
Una colaboración que da origen a una serie de figuras para armar que representan especies de fauna y flora presentes en el bosque de niebla, la región andina y los páramos
El anuncio se dio por medio de la cuenta de X de Páramo bajo la frase, "Bienvenidxs a un mundo distinto en el corazón de Bogotá"