MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés

La aplicación se puede descargar de manera gratuita tanto en teléfonos Android como iOS. Sin embargo, para poder utilizarla, primero deben convertirse en socios. Para ello, los usuarios deben pasar primero por un chequeo de antecedentes tanto legales como financieros.
Así como Uber, JetSmarter tiene distintas modalidades de servicio dependiendo de las necesidades del cliente. La primera de ellas es ‘Private Charter’, que agenda un avión privado lo más pronto posible para el usuario. También está la función de ‘Shared Charter’, que permite que varias personas compartan el itinerario. Y por último, ‘Jet Shuttle’ que le ofrece al usuario rutas previamente agendadas.
JetSmarter es el juguete más preciado de las startups tecnológicas norteamericanas. Esta semana, la empresa recibió una inversión de US$115 millones del rapero y empresario Jay-Z junto con miembros de la familia real de Arabia Saudita.
Otras compañías como Xojet y el fondo KZ Capital también se han vinculado a la empresa, que según la página de startups y negocios digitales TechCrunch está avaluada en US$1.500 millones.
JetSmarter, con sede en Fort Lauderdale, Florida, no posee ningún avión y trabaja con operadores, propietarios y aerolíneas que administran y mantienen las aeronaves.
Con el dinero recaudado, la empresa espera expandir su operación a Asia y América Latina, pues en la actualidad la aplicación ofrece rutas únicamente en Los Ángeles, Nueva York, Londres y Dubái.
Aunque Jannik Sinner se consagró campeón ante su público, la discusión que más rondaba el ambiente era quién terminaría el año como número uno del mundo
TikTok Shop, que antes se consideraba una tienda virtual de todo a un dólar, ahora exhibe bolsos de Hermès y Chanel de US$11,000, o zapatillas deportivas raras
Frida Kahlo, Georgia O’Keeffe y Joan Mitchell están entre las artistas que dominan las subastas con obras que avaluadas desde US$13,6 millones en el mercado internacional