.
OCIO

29 años después Nairo Quintana reeditó la hazaña de Lucho Herrera en España

domingo, 11 de septiembre de 2016
Foto: Movistar
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

A pesar de que la historia de los dos ciclistas en esta competencia finalizó con final feliz, el camino de cada uno fue diferente, pues a diferencia de Nairo, Herrera no llegó como favorito a la carrera, ni siquiera era el líder de su equipo, Café de Colombia, que le había entregado la responsabilidad de liderar al equipo a Martín Ramírez, quien en esa edición finalizó decimoctavo.

Por su parte Nairo, llegó con una presión superior a la del 'Jardinerito de Fusagasugá', pues tras haber pasado de los Olímpicos de Rio para recuperarse físicamente, casi que se le exigía el título de la Vuelta, a pesar de que en la nómina de competidores también habían nombres de cartel como el de Chris Froome y Alberto Contador.

En 1987 la primera semana de la prueba tuvo dos etapas contrarreloj, el prólogo y la tercera etapa, y a pesar de que Herrera no era buen contrarrelojista, no perdió mucho tiempo y permanecía a menos de tres minutos del líder Sean Kelly, situación similar a la de Nairo que los primeros días se mantuvo cerca al líder, para finalmente tomar el liderato de la competencia en la etapa 8, posición que solo perdió en la etapa 9, pero que recuperó y nunca más se vio superado.

Para Herrera, el momento clave de la competencia fue en etapa 11, entre Santander y Lagos de Covadonga, al ganar la etapa sobre un trazado de 179 km cuando Lucho vistió la camiseta roja, que lo identificaba como líder de la montaña.

A partir de ese momento asumió el liderato de la prueba por lapso de seis etapas seguidas, hasta perderlo transitoriamente frente a Kelly, en la contrarreloj de 24 kilómetros en Valladolid, donde el ciclista irlandés sacó 42 segundos de ventaja sobre el colombiano.

La contrarreloj también fue un momento crítico para Quintana, pues Froome, quien llegaba a la decimonovena fracción a 3 minutos y 37 segundos de Nairo, pudo descontar 2 minutos y 16 segundos, que pusieron en aprietos al boyacense, que finalmente mantuvo la ventaja de 1 minuto 23 segundos sobre el británico.

Sin embargo el final de carrera para Lucho Herrera no fue tan tranquilo y seguro como el de Nairo Quintana, pues en la decimonovena etapa cuando parecía que la Vuelta se la llevaba Kelly, el técnico Faustino Rupérez del equipo Kas, donde actuaba Kelly, informó del retiro del ciclista irlandés, afectado por una furunculosis.

En plena carrera, Herrera asumió nuevamente el liderato, sin dejar de reconocer la amenaza del alemán Dietzen quien finalmente no pudo descontar el minuto y 4 segundos que le llevaba Herrera.

Aunque las dos ediciones trajeron grandes alegrías al ciclismo colombiano, la edición del 2016 tiene un ingrediente adicional que es el tercer puesto del también colombiano Esteban Chaves.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Turismo 18/03/2025

Airbnb, Gobernación del Valle del Cauca y Alcaldía de Cali buscan potenciar el turismo

Los acuerdos incluyen intercambio de datos para análisis estadísticos y el trabajo conjunto en iniciativas de promoción de la región como un destino turístico destacado

Tecnología 20/03/2025

La segunda edición de Colombia Tech Week se hará en agosto en Bogotá y Medellín

Del 18 al 30 de agosto, se desarrollarán más de 200 eventos paralelos, destacando eventos como su festival a cielo abierto de dos días

Cultura 19/03/2025

El libro que trata ‘El gran desorden mundial: de la Guerra Fría a la multitemporalidad’

Los lectores podrán tener acceso a temas de relevancia histórica como el enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética