.
INTERNET ECONOMY

Para cerrar la brecha digital se requieren US$30.000 millones

viernes, 23 de junio de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

¿Cómo está Latinoamérica en acceso a internet?
Ha tenido avances espectaculares en conectividad. Más de 50% de los latinoamericanos ya acceden a internet, pero es muy preocupante que la otra mitad todavía no lo haga. Por eso, para lograr la transformación digital que necesita América Latina y seguir creciendo económicamente, es indispensable cerrar la brecha digital. 

¿Qué debe hacer la región para lograr cerrar la brecha?
Se requiere invertir en infraestructura de telecomunicaciones. Nosotros hicimos un estudio que dice que para cerrar la brecha digital se requieren más de US$200.000 millones en los próximos 7 u 8 años. En el caso de Colombia la cifra llega a US$30.000 millones de inversión, más de lo invertido en los 20 años anteriores en telecomunicaciones. 

¿De dónde puede venir el dinero para esas inversiones?
Viene del sector privado y serán las empresas las que tengan que invertir, como ya lo han venido haciendo. El tema es que las políticas públicas, el entorno, la regulación y los incentivos influyan para aumentar esta inversión. 

Entonces ¿cuál debe ser la tarea del Gobierno?
Tiene que ver con los reguladores y es facilitar el espectro. Que no sea caro para que motive inversiones. Por ejemplo, en Chile se asigna no por quien ofrezca más, sino por quien se compromete con mayores inversiones para el despliegue de infraestructura. 

¿Cuándo llega el 5G?
El 5G es un estándar que está en fase acelerada de desarrollo y que estará disponible en un par de años más. Hoy estamos aún en la cuarta generación.

Por eso lo importante es mudar la base de usuarios de la tercera generación a la cuarta. No debemos preguntarnos cuándo estará disponible el 5G. 

Lo relevante es que las empresas estén en condiciones de invertir para incorporar esas tecnologías y para eso es importante la regulación, en Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 18/01/2025 Marcas enfrentarán retos ante cambios en Meta en cuanto a verificación de contenido

La empresa aseguró que abandona la verificación de hechos por un sistema de “notas de la comunidad”, lo cual podría afectar a las empresas

Tecnología 19/01/2025 Cuatro de cada 10 colombianos confían en la IA en el trabajo

En los países asiáticos existe un optimismo frente al futuro de la IA, pero en Colombia existe una preocupación por esta llegada

Tecnología 18/01/2025 Hacia una inteligencia artificial más humana

En América Latina, casi la mitad de las empresas han adoptado activamente la IA, lo que crea la necesidad de plantear preguntas fundamentales sobre el papel de las personas en un mundo más automatizado