.
TECNOLOGÍA

Las funciones con las que Kick le compite a Twitch y a otras plataformas de streaming

sábado, 25 de mayo de 2024

Las funciones con las que Kick le compite a Twitch y a otras plataformas de streaming

Foto: Gráfico LR

La plataforma lanzó un modelo de reparto de ingresos que retiene solo 5%, diferente de sus competidores que alcanzan una retención de hasta 50%

Kick es una plataforma de streaming en vivo lanzada en 2022, con el objetivo de ofrecer una experiencia diferenciadora para los streamers. Fundada por Trainwreck y Adin Ross, la solución ha ganado popularidad por sus características innovadoras.

Kick se destaca por ofrecer un reparto de ingresos del 95/5, donde los streamers se quedan con 95% de las ganancias generadas, mientras que la plataforma solo retiene 5%. Esto contrasta con el modelo 50/50 de Twitch, una diferencia significativa que atrae a muchos creadores de contenido.

Migración a Kick
Streamers populares, incluyendo Ibai Llanos, Amouranth y TheGrefg, han decidido probar suerte en Kick, atraídos por sus atractivas condiciones, mejores pagos y enfoque en la comunidad. Esto ha generado un efecto dominó, atrayendo a una gran cantidad de espectadores que buscan disfrutar de contenido de sus streamers favoritos en una nueva plataforma y migrar de anteriores como: Twich, Trovo y Facebook Gaming.

Al igual que Twitch, Kick se centra principalmente en los videojuegos, pero también en una variedad de canales que ofrecen contenido diverso, desde charlas hasta música y mucho más. Esta diversidad permite explorar diferentes opciones como streamer y ofrecer contenido que se ajuste a la audiencia.

En resumen, Kick ofrece una experiencia familiar con un toque innovador, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para streamers experimentados como para novatos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 15/06/2024 Inteligencia Artificial: ¡Un llamado a la higiene y seguimiento, los riesgos son muy altos!

Dejar que la IA actúe sola, sin supervisión y sin validación, es como dejar al practicante a cargo de la empresa: ¡los riesgos son demasiado altos! Debemos asegurarnos que la IA trabaje paranosotros y no al revés

Salud 15/06/2024 El uso excesivo de tecnología puede resultar en el padecimiento de una tecnopatía

Aunque no se consideran como enfermedades mentales, hay que cuidar el consumo de internet para evitar padecer de alguna

Educación 16/06/2024 Estudiantes siguen prefiriendo un profesor real en vez de aprender con la inteligencia artificial

De acuerdo con un estudio realizado por Preply, siete de cada 10 estudiantes reconocen la importancia de la interacción humana en la educación