.
Janet Yellen. Foto: Bloomberg.
BANCOS

Yellen pidió más respaldo a las reformas de créditos propuestos por el Banco Mundial

miércoles, 12 de abril de 2023

Janet Yellen. Foto: Bloomberg.

Foto: Janet Yellen. Foto: Bloomberg.

Janet Yellen en medio de las reuniones de primavera del Banco Mundial y el FMI se refirió a un cambio de filosofía en el sistema

Bloomberg

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, alentó a sus homólogos de todo el mundo a seguir apoyando las reformas propuestas en el Banco Mundial mientras continuaba su campaña para reformular la misión de los prestamistas internacionales para el desarrollo.

“Sabemos que los desafíos globales como el cambio climático, las pandemias y la fragilidad y los conflictos están aumentando en alcance y complejidad”, dijo Yellen en declaraciones preparadas para la apertura de una reunión el miércoles en Washington al margen del Banco Mundial y de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional. “Tenemos que aprovechar este momento”.

Yellen propuso una serie de reformas para el Banco Mundial y otros prestamistas de desarrollo regional en octubre pasado, pidiéndoles que fueran más allá de los préstamos tradicionales específicos a países y que ayuden a promover el flujo de capital privado. “Se necesita una medida audaz, tanto para proteger contra la erosión de los logros de desarrollo pasados como para estimular el progreso en nuevas oportunidades”, dijo Yellen en comentarios preparados para el miércoles.

La líder del Tesoro señaló los cambios ya acordados este año, incluido un ajuste al comunicado de misión del banco que agrega la resiliencia económica a los objetivos tradicionales de reducción de la pobreza y desarrollo. Ese cambio tiene como objetivo permitir que el banco vaya más allá de los préstamos a países y aborde problemas transfronterizos como las pandemias, el cambio climático y las consecuencias de los conflictos armados.

Los accionistas del Banco Mundial también acordaron reducir la relación mínima capital-préstamo en el Banco Internacional para la Reconstrucción y el Fomento, una rama de préstamo del Banco Mundial, de 20% a 19%. Se prevé que esa medida libere US$5.000 millones adicionales al año en nuevos préstamos. “Deberíamos usar el resto del año para emprender reformas adicionales”, dijo Yellen, sin proporcionar objetivos específicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 22/04/2025

El FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por impacto arancelario

Estados Unidos, México, Canadá y China, los más afectados por los aranceles. El alza en la inflación será otro de los impactos

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así fue el papado de Francisco en sus propias palabras tras 12 años en el Vaticano

Francisco opinó sobre diversos temas, lo que plasmaba su concepción sobre la guerra, la economía, entre otros temas coyunturales, como los derechos Lgbtiq+

Argentina 23/04/2025

Milei desafía los pronósticos hasta el momento mientras el peso argentino se fortalece

El peso ahora fluctúa entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, un cambio de política anunciado como parte del nuevo programa de US$20.000 millones