.
LABORAL

Walmart subirá la paga mínima en Estados Unidos por reforma a los impuestos

jueves, 11 de enero de 2018

También ofrecerá un bono en efectivo por única vez de hasta US$1.000 y ampliará beneficios de licencia por maternidad y paternidad..

Reuters

Walmart Stores Inc subirá los salarios a los trabajadores por horas que se incorporen a la cadena a US$11 por hora en febrero, gracias al beneficio que le supondrá una reforma fiscal en Estados Unidos, dijo el jueves la minorista más grande del mundo.

Walmart, el mayor empleador privado mundial, dijo que también ofrecerá un bono en efectivo por única vez de hasta US$1.000 y que ampliará los beneficios de licencia por maternidad y paternidad.

El alza salarial (la tercera de Walmart desde 2015) y el bono beneficiarán a más de un millón de trabajadores por hora, agregó la empresa.

El anuncio de Walmart sigue a los de otras empresas como AT&T Inc, Wells Fargo & Co y Boeing Co, que se han comprometido a pagar más a sus empleados luego de que el Congreso de Estados Unidos, controlado por los republicanos, recortó la tasa de impuesto a las ganancia de las empresas a 21% desde 25%.

Walmart probablemente se ahorrará miles de millones de dólares en impuestos, porque las minoristas en general tienen una de las tasas impositivas más altas debido a que la mayor parte de sus operaciones están en Estados Unidos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 27/04/2025

¿Cómo la guerra arancelaria podría afectar el lanzamiento de la Nintendo switch 2?

Uno de los principales retos que enfrentará la empresa japonesa, es el aumento en el costo de la consola, pues su valor será de US$449.99

España 25/04/2025

Los cien días de vértigo de Marc Murtra al frente de presidencia ejecutiva de Telefónica

La primera etapa del presidente ha estado marcada por su resolución para tomar decisiones difíciles, como las salidas de Hispanoamérica

Paraguay 25/04/2025

Paraguay apuesta por una recuperación de soja en medio de tensiones comerciales

Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales