.
BOLSAS

Wall Street sucumbe a la presión vendedora en otra jornada de nervios

viernes, 9 de febrero de 2018

La tensión y la volatilidad persisten en Wall Street, cuyos principales índices vuelven a adentrarse en terreno negativo tras comenzar la sesión al alza.

Expansión - Madrid

El principal mercado de renta variable del mundo vuelve a ser pasto hoy de la volatilidad. Pese a que sus tres principales indicadores abrieron la sesión al alza, intentando poner un broche positivo a una semana que no lo ha sido en absoluto, la presión vendedora volvió a aflorar en cuanto las ganancias superaron el 1%, arrastrando de nuevo los índices al terreno negativo.

En estos momentos, el Dow Jones de Industriales, que el lunes y el jueves sufrió caídas superiores al 4%, registrando los dos mayores descensos en puntos en un solo día de su historia, pierde en torno a un 1,5% y se aleja cada vez más de los 24.000 puntos.

Desde el máximo histórico registrado el pasado 26 de enero, en los 26.616 puntos, el correctivo sufrido por el principal indicador de la Bolsa de Nueva York supera los 3.000 puntos.

Una tónica similar muestran el S&P 500 y el Nasdaq Composite, que a las 18:45 horas caían alrededor de un 1,4% y 2%, respectivamente, aunque en la apertura llegaron a ganar más de un 1%, dejando testimonio de la inestabilidad que se vive en el mercado.

Nike y Johnson & Johnson son dos de los pocos valores que a estas horas cotizan en positivo, mientras que Boeing, Home Depot o Walmart lideran los descensos, con caídas cercanas al 3%, en un mercado que se ha ido tiñendo de rojo con el paso de las horas.

El conato de rebote de Wall Street, que se ha visto sepultado por una renovada presión vendedora, se producía después de que esta madrugada el Congreso de EEUU lograra un acuerdo para extender el presupuesto federal hasta marzo y reabrir así la Administración Trump, cerrada parcialmente desde la medianoche anterior.

Poco ha durado su efecto balsámico. La volatilidad ha vuelto a campar en la bolsa neoyorquina, evidenciando la preocupación de los inversores por una subida de los tipos de interés más acusada de lo previsto y con la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años en niveles que no se veían desde hace cuatro años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Franja de Gaza 23/03/2025

Al menos cinco muertos quedaron luego de un ataque contra un hospital en Gaza

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó que el objetivo era Barhoum. El Ejército no dio el nombre del objetivo

EE.UU. 24/03/2025

Bonos del Tesoro de Estados Unidos caen ante señales de que Trump diluirá aranceles

Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias

EE.UU. 26/03/2025

¿Es posible que Estados Unidos atraviese una recesión en medio de guerra comercial?

JP Morgan asegura que la política arancelaria de Donald Trump es un riesgo para la confianza en el país, para una posible contracción del PIB y un aumento de los precios