.
BOLSAS

Wall Street recupera terreno y el Dow Jones gana más de 200 puntos

miércoles, 7 de febrero de 2018

Las bolsas en Asia y Europa también muestran un alivio a la crisis del inicio de la semana.

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Luego de dos días marcados por la volatilidad, en los primeros minutos de la jornada bursátil Wall Street empieza a ganar terreno reforzando la tendencia que se dio al final del lunes cuando logró a mayor recuperación en 15 meses.

En la primera media hora de la jornada, pese a que abrió perdiendo puntos, el indicador de Dow Jones ganaba 118,56 puntos, con un alza de 0,48% hasta llegar a las 25.031,33 unidades. Sobre las 10:15 de la mañana, la ganancia superaba los 200 puntos y llegaba a 25.155,95.

Con el mismo comportamiento estaba el selectivo S&P 500, que subía 0,32%, con 8,71 puntos a su favor hasta los 2.703,85. En el caso del Nasdaq, el ascenso era de 0,20% hasta los 7.115,90.

En Asia, el Nikkei cerró la jornada con alzas a pesar de que fueron modestas las ganancias que se dieron. El índice subió 0,2% hasta los 21.645,37 puntos, luego de que en la jornada del lunes hubiera caído 4,73% hasta los 21.610,24 puntos.

En Europa, sobre las 10:02 de la mañana, el Ibex 35 español también cotizaba al alza con una ganancia de 0,92% y manteniendo los 9.900 puntos. El DAX alemán también subía 1,24% hasta los 154,10 puntos, mientras que el Ftse 100, el referente de la bolsa londinense, ascendía 1,80% y llegaba a los 128,47 unidades.

Durante la jornada de ayer, según la terminal del Bloomberg, en el Dow Jones los sectores que menos subieron fueron los de servicios de telecomunicaciones, con 0,65%; Productos de primera necesidad, con 0,84%; y Salud, con una subida de 1,42%, tuvieron el peor rendimiento a pesar de la recuperación que tuvo el índice.

Uno de los detonantes para la caída en las bolsas fue el dato de empleo que se presentó la semana pasada y que reforzó la idea de que la Reserva Federal (Fed) tenga una postura más agresiva en las alzas de la tasa de interés. El reporte mostró el mayor crecimiento interanual de los salarios desde 2009, lo que presionaría la inflación al alza.

Goldman Sachs ya había advertido la semana pasada que una corrección en las bolsas era inevitable, si se tiene en cuenta que los índices en Wall Street rompieron récords en 281 oportunidades desde noviembre de 2016, cuando el presidente Donald Trump ganó la elección.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 25/03/2025

Con anuncio de aranceles, Trump aleja la idea de importar gas de Venezuela

El presidente de EE.UU. anunció aranceles de 25% a cualquier nación que le compre gas y petróleo al país. Esta medida dificulta la intención de traer gas venezolano

México 24/03/2025

Los datos económicos de México allanan camino para nuevo recorte de tasa clave

El índice general de precios al consumidor se ubicó en 3,67%, por debajo del 3.81% de la segunda mitad de febrero

EE.UU. 26/03/2025

¿Es posible que Estados Unidos atraviese una recesión en medio de guerra comercial?

JP Morgan asegura que la política arancelaria de Donald Trump es un riesgo para la confianza en el país, para una posible contracción del PIB y un aumento de los precios