.
BOLSAS

Wall Street cierra con pérdidas tras descensos de Facebook y Nike

martes, 4 de septiembre de 2018

Bolsa neoyorquina no logró recuperarse al final de la jornada tras las preocupaciones por las tensiones comerciales entre EE.UU y China.

Gestión - Lima

Las acciones en la bolsa de Nueva York cerraron hoy con caídas, presionadas por las constantes preocupaciones por cuestiones comerciales entre Estados Unidos con China y Canadá, así como por las pérdidas de Facebook y Nike.

Según se reportó en los últimos minutos de las operaciones, el Promedio Industrial Dow Jones perdió 12.34 puntos, o un 0.05%, a 25,952.48 unidades, y el índice selectivo S&P 500 cayó 4.79 puntos, o un 0.17%, a 2,896.73 unidades.

El índice Nasdaq Composite de valores tecnológicos perdió 18.29 puntos, o un 0.23%, a 8,091.25 unidades.

Las caídas se deben, principalmente, luego de que la agencia calificadora MoffettNathanson rebajara la calificación de Facebooka "neutral" desde "comprar", citando la conocida desaceleración del crecimiento de sus ingresos durante el segundo trimestre del año.

Asimismo, los inversionistas no vieron bien la decisión de Nike de elegir a Colin Kaepernick, exjugador de fútbol americano símbolo de la lucha antirracismo, como rostro de unos anuncios que marcan el trigésimo aniversario de su lema "Just Do It" ("Sólo hazlo").

En otros mercados, el petróleo referencial Brent cerró con un alza de 2 centavos, o un 0.3% a US$ 78.17 por barril y, al cierre de Wall Street, el oro al contado perdía un 0.7%, a US$ 1,192.05 a onza.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 30/11/2023 Boric convocará gabinete con sello reactivador para dinamizar la economía de Chile

El mandatario anticipó que “voy a estar personalmente encima para que las obras públicas partan por el Estado, pero además apuntalen a la inversión privada”

EE.UU. 29/11/2023 El crecimiento económico de EE.UU. en el tercer trimestre se revisa al alza hasta 5,2%

Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría un 5,0%​

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo