.
Foto: Michael Nagle/Bloomberg
ESTADOS UNIDOS

Wall Street cae mientras los inversores observan la ralentización de la economía

martes, 23 de agosto de 2022

Foto: Michael Nagle/Bloomberg

Foto: Foto: Michael Nagle/Bloomberg

Las acciones han bajado en las últimas sesiones a la espera de la reunión de esta semana del banco central en Jackson Hole

Reuters

Wall Street bajó el martes, ya que los inversores centraron su atención en datos que mostraron una desaceleración de la economía, mientras siguen a la espera de una reunión organizada por la Reserva Federal de Estados Unidos que se celebrará esta semana en Jackson Hole, Wyoming.

El S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones osciló entre pequeñas ganancias y pérdidas hasta que datos mostraron que la actividad del sector privado de Estados Unidos se contrajo por segundo mes seguido en agosto, con una caída especialmente pronunciada en el sector de servicios, y que la demanda se debilitó ante la inflación y el endurecimiento de las condiciones de financiación.

El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de S&P Global para agosto cayó a 45 puntos -el más bajo desde febrero de 2021- desde una lectura final de 47,7 en julio. Una lectura por debajo de 50 indica una contracción de la actividad.

Las acciones han bajado en las últimas sesiones a la espera de la reunión de esta semana del banco central en Jackson Hole, donde se espera que el presidente de la Fed, Jerome Powell, refuerce el viernes su firme compromiso de acabar con la inflación, que está en máximos de cuatro décadas.

Los operadores están divididos entre la posibilidad de un alza de 50 puntos básicos y una de 75 por parte del banco central, después de que varios responsables de política monetaria se opusieran recientemente a las expectativas de un giro hacia la relajación monetaria e hicieran hincapié en el compromiso de la Fed de luchar contra la inflación.

Según cifras preliminares, el S&P 500 bajó 9,34 puntos, o un 0,23%, a 4.128,65 unidades, mientras que el Nasdaq perdió 0,27 puntos, o un 0,00%, a 12.381,30 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 154,39 puntos, o un 0,47%, a 32.903,09 unidades.

El índice energético del S&P 500 .SPNY avanzó siguiendo el salto de los precios del crudo, en un momento en que la escasa oferta volvió a ser el centro de atención.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá 09/01/2025 Canadá reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, negó a Maduro como ganador y reiteró que Canadá apoya a la opsición

EE.UU. 10/01/2025 Directores ejecutivos de OpenAI, Meta y Uber planean asistir a la posesión de Trump

Estos empresarios inician un nuevo ciclo en el que la operación de sus compañías se desarrollará bajo el mandato de Trump

Colombia 09/01/2025 Colombia se une a las protestas globales para respaldar a la oposición de Venezuela

Las manifestaciones buscan presionar al gobierno por una postura internacional firme contra el régimen del presidente Nicolás Maduro