.
GLOBOECONOMÍA

Vaticano, con alza en reportes de actividad sospechosa

jueves, 28 de abril de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Tras una serie de escándalos, algunos de ellos que se remontan a décadas atrás, el Papa Francisco convirtió en prioridad la limpieza de las finanzas vaticanas y el hombre a cargo de supervisar esta iniciativa dijo que la nueva conciencia sobre la obligación de reportar fue la que produjo un incremento de los casos.

“Esto demuestra que el sistema funciona”, afirmó René Bruelhart, director de la Autoridad de Información Financiera del Vaticano (AIF), en una conferencia de prensa, insistiendo en que la multiplicación por cuatro de los casos “no se debe a un aumento de la tasa de delitos financieros”.

Bruelhart aseguró que se ha fijado un “baremo muy bajo” para completar los “Reportes de Transacciones Sospechosas” y que la mayoría de 544 casos fueron rutinarios, relacionados con cierres de cuentas y obligaciones tributarias.

Solo 17 casos fueron enviados al fiscal, relacionados con delitos graves como lavado de dinero e información privilegiada, comentó la AIF.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 08/12/2023 Ucrania prevé cosecha de granos de 59,7 millones toneladas, un rendimiento récord

Se espera que la cosecha total de cereales y oleaginosas alcance los 81,3 millones de toneladas, dijo el Ministerio de Agricultura ucraniano

Reino Unido 06/12/2023 El británico Boris Johnson pidió disculpas a las familias de las víctimas del covid-19

Johnson, primer ministro durante tres años, entre 2019 y 2022, dimitió desprestigiado tras una serie de escándalos

Energía 07/12/2023 Rusia y Arabia Saudita instan a todos los países de la Opep+ a adherir a los recortes

La Opep+, cuyos miembros bombean más del 40% del petróleo mundial, tuvo que retrasar su reunión por desacuerdos con los productores africanos