.
HACIENDA

Una moderada inflación de Estados Unidos a mayo presiona a la Reserva Federal al alza de tasas

jueves, 13 de junio de 2019
Foto: Bloomberg

Se registró un leve repunte de 0,1% del Índice de Precios al Consumidor en mayo, mientras que en los últimos 12 meses el indicador tuvo una variación de 1,8%

Bloomberg

El dato de inflación en los EE.UU. arrastraba los pronósticos en mayo, a pesar de que bajaron los precios de los vehículos usados (-1,4%), lo que reforzó la expectativa entre los inversores de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés.

El índice de precios al consumidor en mayo, que elimina los costos de energía y alimentos, subió un 2% respecto al año anterior, por debajo de los pronósticos, según un informe del Departamento de Trabajo del miércoles. La cifra aumentó 0,1% respecto del mes anterior por cuarta vez consecutiva. El IPC anualizado aumentó 1,8% anual, menos de lo proyectado.

El informe mostró que los precios de los autos usados cayeron 1,4% respecto del mes anterior, mientras que los precios de los automóviles nuevos aumentaron 0,1%. Los costos de vivienda subieron 0,2%, mientras que los de alimentos crecieron 0,3% respecto del mes anterior luego de una disminución en el período anterior. Los gastos por productos de atención médica disminuyeron un 0,4%.

Los precios más bajos de la gasolina desempeñaron un papel clave para mantener la inflación controlada. Los precios de la energía cayeron 0,6% respecto al mes anterior y 0,5% respecto al año anterior, ya que todos los componentes principales de la categoría cayeron anualmente.

La categoría de vestuario se mantuvo sin cambios después de dos fuertes caídas. Las lecturas han tendido a la baja después de que el Departamento de Comercio cambió su metodología de recolección de datos.

Los futuros de acciones de Estados Unidos avanzaron brevemente y los rendimientos del Tesoro cayeron debido a que la inflación por debajo del pronóstico siguió a las señales de un crecimiento económico más lento que podría reforzar las expectativas de los inversionistas sobre los recortes de tasas de la Fed este año.

Las probabilidades implícitas en el mercado de un recorte en julio aumentaron después del informe, y los futuros de los fondos de la Fed ahora indican casi un cuarto de punto de flexibilización en los próximos dos meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 19/04/2025

Radio de Ciudad de México sumó otro millón de escuchas para su audiencia en 2025

La radio del Valle de México fue escuchada por un acumulado de 32 millones, 21.053 personas durante todo el primer trimestre de este año

China 18/04/2025

China publica un plan para ampliar la apertura del sector servicios que los suministran

El país también permitirá a las instituciones financieras ampliar el alcance de sus negocios, apoyando a las empresas multinacionales que invierten

Ucrania 19/04/2025

Ucrania y Rusia intercambian prisioneros de guerra que involucran a más de 500 personas

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que 277 militares ucranianos habían regresado a casa tras su cautiverio ruso