.
ARGENTINA

Un nuevo apagón afectó la Casa Rosada, servicio de transporte y barrios en Argentina

miércoles, 5 de marzo de 2025

Casa Rosada en Argentina.

Foto: Diario Financiero
RIPE:

Argentina

El nuevo corte se sintió en Casa Rosada y en la zona del Congreso, además de provocar la interrupción del servicio de subterráneos

Cronista - Buenos Aires

Un nuevo apagón masivo tuvo lugar este miércoles al mediodía luego del gran corte de luz que por la mañana alcanzó a varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires y de la Zona Sur del Conurbano afectando a miles de usuarios.

El nuevo corte se sintió en Casa Rosada y en la zona del Congreso, además de provocar la interrupción del servicio de subterráneos.

Según trascendió, minutos antes de las 12:30 se "desengancharon" dos líneas de alta tensión Costanera - Hudson 1, lo que provocó la caída de la demanda.

"Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para reestablecer el servicio", explicaron desde Edesur. Por su parte, desde la Secretaría de Energía detalló que el apagón afectó "al sur de GBA y el sur de CABA".

"Hay 800 MW de corte de servicio y 2.500 MW de generación fuera de servicio. No hay inconvenientes para atender con normalidad el resto del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). El ENRE está investigando para proceder conforme al marco regulatorio en lo que a multas y sanciones se refiere", agregaron.

Pasadas las 15:30 horas se informaron "normalizaciones parciales", quedando un total de 273 mil usuarios afectados, según Edesur.

Los motivos del primer apagón

Por la mañana, y tras el primer corte, Edesur informó que se registró "una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía".

"Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad", indicaron.

En cuanto a los trenes del ferrocarril Roca, los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes registraban demoras, aunque el servicio ya fue restituido, mientras que los de la línea Mitre: normalizaron su recorrido, aunque el ramal Tigre aún presentaba algunas demoras.

Entre los barrios de la Ciudad sin suministro eléctrico se encontraban Almagro, Balvanera, Parque Patricios, La Boca y Villa Crespo, mientras que en el Conurbano bonaerense, el apagón impactó en varias localidades del sur, aunque aún no se confirmó el alcance total del corte.

En medio de esta situación la página del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) no funcionaba correctamente, por lo que no se pudo seguir en tiempo real la reposición del servicio.

Además, en redes sociales, numerosos usuarios reclamaron respuestas a Edesur, la empresa encargada del suministro en las zonas afectadas. EDENOR presta servicio con normalidad ante la creciente demanda por la ola de calor

EDENOR presta servicio con normalidad ante la creciente demanda por la ola de calor

Mientras el AMBA enfrenta un aumento en la demanda eléctrica debido a las altas temperaturas, el servicio de Edenor continúa operando con normalidad. Según el ENRE, la empresa no reporta interrupciones significativas en su área de concesión, garantizando el suministro a sus usuarios.

Esto se debe a que Edenor implementa medidas preventivas y trabajos de mantenimiento en su red eléctrica para sostener la estabilidad del servicio. La empresa también ofrece herramientas digitales como Edenor Digital, que permiten a los clientes gestionar trámites, pagos y reclamos de manera rápida y sencilla, las 24 horas del día.

En esa línea, Edenor anunció recientemente un plan de inversiones de US$1.275 millones para el período 2025-2029, destinado a mejorar su red de distribución y reducir la frecuencia y duración de los cortes de luz. Este plan incluye la construcción de tres nuevas subestaciones, con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica en el AMBA.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 21/03/2025

El gobierno de Trump sancionó a Cristina Kirchner por corrupción y no podrá entrar a EE.UU.

El comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, acusa a los dos exfuncionarios de "abusar de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno

Hacienda 20/03/2025

Finlandia, Dinamarca e Islandia son considerados como los países más felices del mundo

El informe destaca que las economías de Europa Occidental y del Norte presentan los valores per cápita más altos en donaciones y actos de benevolencia