.
Canal de Panamá
PANAMÁ

Un jefe militar de EE.UU. visita Panamá parar evitar la influencia de China en el Canal

jueves, 20 de febrero de 2025

Canal de Panamá.

Foto: Reuters

La embajada de China dijo en un comunicado en la red social X que “nunca ha participado en la gestión ni la operación del Canal de Panamá"

Reuters

El jefe del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, Alvin Holsey, realiza el miércoles y jueves una visita a Panamá, donde conversará con autoridades locales sobre cómo resguardar el área del Canal de la influencia y el control del partido comunista chino, informó la embajada estadounidense en el país.

La visita ocurre en un contexto de tensiones entre los dos países aliados, después de que el presidente de EE. UU. Donald Trump, amenazara con retomar el control del canal, alegando que supuestamente está bajo el control de China, una acusación que el gobierno panameño ha desmentido de manera firme.

La embajada de China en Panamá publicó un comunicado en la red social X, en el que aclaró que China “nunca ha participado en la gestión ni la operación del Canal de Panamá, ni ha intervenido en los asuntos del Canal”.

“El supuesto argumento que ‘China controla el Canal’ no es más que una pura mentira. Por el contrario, ha sido justamente Estados Unidos el que ha amenazado una y otra vez con ‘retomar’ el Canal... Las maniobras de la parte estadounidense para sabotear las relaciones entre China y Panamá no encontrarán apoyo alguno y estarán destinadas al fracaso”, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 22/03/2025

Trump ataca a abogados que llevan casos de inmigración y demandas contra Gobierno

La Aclu está involucrada en litigios contra el Gobierno por deportaciones de inmigrantes, incluida la expulsión de presuntos miembros de bandas venezolanas.

Industria 20/03/2025

Ingresos de Nike cayeron 9% a US$11.300 millones y enfrenta ventas débiles en China

La empresa intenta preparar su regreso en un contexto de bajo gasto del consumidor y las consecuencias de la escalada de la guerra comercial del presidente Donald Trump