.
TECNOLOGÍA

La plataforma Uber planea lanzar Oferta Pública Inicial durante el próximo mes

jueves, 14 de marzo de 2019
Foto: Reuters

El momento de la OPI de Uber implica que posiblemente saldrá a cotizar en bolsa poco después de que Lyft haya completado su OPI

Reuters

La compañía de transporte Uber Technologies Inc planea lanzar su oferta pública inicial (OPI) en abril, poco después de la salida a bolsa de su rival más pequeño Lyft Inc, dijeron el jueves personas con conocimiento del tema.

El próximo mes, Uber entregará la requerida divulgación pública e iniciar su presentación ante inversores, dijeron las personas. Eso finalmente llevará al debut en Wall Street de una de las compañías más observadas de Silicon Valley.

El momento de la OPI de Uber implica que posiblemente saldrá a cotizar en bolsa poco después de que Lyft haya completado su OPI, que se espera se realizará a fines de marzo, dijeron personas con conocimiento del tema. Uber declinó hacer comentarios.

Pero la proximidad de ambas OPIs podría poner a prueba el apetito del mercado por inversiones en aplicaciones de transporte.

La reñida carrera es una extensión de la rivalidad entre dos compañías deficitarias, que luchan entre sí por pasajeros y conductores desde su creación.

El negocio de Uber es mucho mayor y más diverso que el de Lyft y la compañía ha avanzado relativamente rápido con su salida a bolsa, luego de que ambas firmas presentaron documentos confidenciales para realizar una OPI relativamente en la misma fecha en diciembre.

Uber, una compañía global de transporte y logística valuada recientemente en US$76.000 millones en el mercado privado, busca una valoración de hasta US$120.000 millones, aunque algunos analistas han estimado que la cifra estará más cerca de US$100.000 millones, basándose en las pocas cifras financieras que ha revelado.

Lyft, una compañía más pequeña que ofrece servicios para compartir viajes en vehículos y arriendo de bicicletas en Estados Unidos y varias ciudades de Canadá, buscan una valuación de entre US$20.000 millones a US$25.000 millones, por sobre su valor de US$15.000 millones como compañía privada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

Los principales bancos centrales del mundo optan por la cautela ante incertidumbre

De las cinco autoridades monetarias que se reunieron esta semana, solo Suiza recortó las tasas, mientras tanto Japón, Inglaterra y EE.UU. las mantuvieron inalteradas

Perú 24/03/2025

Perú lanzó una cartera de proyectos de irrigación valorizados en US$24.000 millones

El ministro de Economía, José Salardi, en la misma conferencia de prensa, refirió que más de 85% de los proyectos serán desarrollados a través de asociaciones público-privadas

Bolsas 21/03/2025

Acciones caen mientras las empresas se muestran pesimistas por aranceles

Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado