MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sus acciones se sitúan ya en máximos de 2015.
La red social Twitter ha cumplido las expectativas de los inversores con un resultado mucho mejor de lo previsto que augura una sesión de fuertes alzas hoy en Wall Street. Tras la apertura del mercado, la compañía se revalorizaba casi 30% después de subir 6,62% el miércoles. Sus acciones se sitúan ya en máximos de 2015.
Después de trimestres en los que los resultados de Twitter hacían dudar a los analistas sobre su modelo de negocio, parece que el grupo fundado por Jack Dorsey ha encontrado su camino. En la recta final de 2017, Twitter ha registrado un beneficio neto de US$91 millones, lo que supone entrar en beneficio tras perder US$167 millones en el mismo periodo de 2016. La facturación de US$732 millones, 2% más y también muy por encima de las previsiones del mercado. Los usuarios mensuales de la compañía han crecido 4%, hasta 330 millones.
En el acumulado del ejercicio, sin embargo, los ingresos se sitúan en US$2.443 millones, 3,4% menos. Además de la necesidad de impulsar más la facturación, Twitter afronta el reto de la caída del negocio en Estados Unidos, que cayeron 8% el año pasado. La primera economía del mundo aporta 55% de los ingresos de la tecnológica. En el ejercicio completo, las pérdidas de Twitter se han recortado 75%, hasta US$108 millones.
El destino de la aplicación de origen chino ha estado en el aire desde que el 19 de enero entró en vigor una ley que obliga a su propietario
Las preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU., que afectaron a Wall Street, probablemente no impulsen a que la Fed implemente más medidas de flexibilización
Residentes de 20 estados que abarcan más de 500.000 millas cuadradas se encuentran en la trayectoria de la severa amenaza de tormenta este fin de semana