.
EE.UU.

Trump dice a líderes europeos que Vladimir Putin no está listo para poner fin a la guerra

jueves, 22 de mayo de 2025

Donald Trump, presidente de EE.UU.

Foto: Reuters
La República Más

El líder estadounidense dijo a los principales presidente de Europa que Putin está confiado en su avance bélico en Ucrania

Reuters

El pasado lunes, el presidente Donlad Trump aseguró a líderes europeos que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no "está listo" para poner fina a la guerra en Ucrania. The Wall Street Journal informó que altos funcionarios europeos tienen conocimiento del líder estadounidense dando declaraciones ante Europa sobre la poca voluntad de Moscú para llegar a una tregua.

El medio afirmó que, si bien los líderes europeos ya tenían conocimiento de la situación, es la primera vez que sale de boca de Trump tal afirmación. Además, sus declaraciones en privado contradicen sus discursos públicos en los que ha revelado que Putin está buscando la paz. Sin embargo, el hecho de que Moscú esté ganando terreno en Ucrania genera que se aleje de la búsqueda de un fin del conflicto.

Ucrania pidió sanciones

Ucrania, en línea con lo anterior, anunció esta semana sanciones que fueron presentadas ante la Unión Europea. Ucrania pedirá la próxima semana a la UE que considere nuevas medidas importantes para aislar a Moscú, incluida la confiscación de activos rusos y la imposición de sanciones a algunos compradores de petróleo ruso, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, se ha distanciado de endurecer las sanciones.

Un libro blanco ucraniano, aún no publicado, que se presentará a la UE pide que el bloque de 27 miembros adopte una posición más agresiva e independiente respecto de las sanciones, mientras la incertidumbre se cierne sobre el futuro papel de Washington.

Entre las 40 páginas de recomendaciones se incluían llamamientos a la adopción de legislación que agilizara la incautación por parte de la UE de activos de personas sancionadas y su envío a Ucrania. Quienes estuvieran sujetos a sanciones podrían entonces solicitar una indemnización a Rusia.
La UE debería considerar una serie de medidas para que sus sanciones se apliquen con mayor fuerza más allá de su propio territorio, incluyendo la persecución de las empresas extranjeras que utilizan su tecnología para ayudar a Rusia y "la introducción de sanciones secundarias a los compradores de petróleo ruso".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/06/2025

Tribunal permite a Donald Trump mantener control de Guardia Nacional de California

La decisión de Trump de enviar tropas a Los Ángeles provocó un debate nacional sobre el uso del Ejército en suelo estadounidense

Brasil 19/06/2025

FNE aprueba compra de Skechers de fondo ligado a Warren Buffett

Accionistas de Skechers podrían vender participación por US$63 la acción, sería una prima cercana a 30% sobre el precio de cierre

Venezuela 18/06/2025

El Banco Central de Venezuela decidió elevar intervención cambiaria a US$100 millones

La cotización aplicada a esta intervención fue de 102,16 bolívares por US$1 que es el tipo de cambio oficial vigente para todas las operaciones de este 17 de junio.