.
Donald Trump, presidente de EE.UU
EE.UU.

Trump confirmó que el arancel de 25% a México y Canadá entrarán en vigor mañana

lunes, 3 de marzo de 2025

Donald Trump, presidente de EE.UU.

Foto: Reuters

Los aranceles de 25% se aplican a todas las importaciones canadienses y mexicanas, excepto a los productos energéticos de Canadá

Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que no había posibilidad de que México y Canadá evitaran que los aranceles del 25% entraran en vigor el martes, lo que hizo tambalear los mercados financieros ante la perspectiva de nuevas barreras económicas en América del Norte.

"Tendrán que aplicar aranceles. Lo que tienen que hacer es construir sus plantas de automóviles, francamente, y otras cosas en Estados Unidos, en cuyo caso no habría aranceles", dijo Trump en la Casa Blanca. Agregó que "no queda espacio" para un acuerdo que evite los aranceles al frenar los flujos de fentanilo hacia Estados Unidos.

Está previsto que las tarifas entren en vigor a las 12:01 am EST, abre una nueva pestaña(0501 GMT) del martes. En ese momento, Canadá y México enfrentarían aranceles de 25%, y de 10% para la energía canadiense. Los funcionarios mexicanos no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, dijo a los periodistas que Ottawa estaría preparada para responder. "Hay un cierto grado de imprevisibilidad y caos que emana de la Oficina Oval, y vamos a afrontarlo", afirmó.

En declaraciones a la CNN, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que ambos países habían avanzado en la seguridad fronteriza, pero que necesitaban hacer más para frenar los flujos de fentanilo hacia Estados Unidos y así reducir las muertes por esta droga opioide.

También se espera que el martes Trump aumente los aranceles relacionados con el fentanilo en las importaciones chinas de 10% actual a 20%, a menos que Beijing ponga fin al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Lutnick no mencionó ningún cambio potencial en estos aranceles, que afectarían alrededor de US$439.000 millones en importaciones anuales.

Planes de respuesta de México

México, después de evitar la primera ronda de aranceles de Trump al llegar a un acuerdo de último minuto para enviar miles de tropas a su frontera norte, ha intensificado los esfuerzos antidrogas y ha insinuado nuevas medidas sobre los productos chinos importados.

La presidenta Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa el lunes antes de que Trump hiciera sus comentarios, dijo que su gobierno estaba tranquilo mientras esperaba la decisión de Trump, pero que México no responderá si se imponen aranceles.

"Tenemos un plan B, C, D", dijo Sheinbaum, sin dar más detalles. Agregó que la coordinación con Estados Unidos en materia de comercio y tráfico de fentanilo ha sido "muy buena".

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 72.776 personas murieron por opioides sintéticos en 2023 en EE. UU. principalmente por fentanilo.

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo a la CNBC el lunes que el impacto inflacionario de cualquier arancel sería "pequeño, de segundo orden, así que no veo al presidente vacilando en nada de esto, porque sabe que para llegar a un mundo en el que Estados Unidos sea fuerte y próspero, con salarios reales en aumento y (más) empleos fabriles, este es el camino que ha elegido".

El sábado, Trump añadió otra medida comercial a una cascada de anuncios de aranceles durante el último mes, al abrir una investigación de seguridad nacional sobre las importaciones de madera y productos derivados de la madera que podría derivar en aranceles elevados. Canadá, que ya enfrenta aranceles estadounidenses de 14,5% sobre la madera blanda, se vería particularmente afectado.

Durante la semana anterior, Trump ordenó la reactivación de una investigación arancelaria a los países que cobran impuestos a los servicios digitales , propuso tarifas de hasta US$1,5 millones cada vez que un barco construido en China ingrese a un puerto estadounidense y lanzó una nueva investigación arancelaria sobre las importaciones de cobre .

Estos se suman a sus planes de determinar "aranceles recíprocos" más altos para Estados Unidos , a fin de igualar las tasas arancelarias de otros países y compensar sus otras barreras comerciales, una medida que podría afectar duramente a la Unión Europea por los impuestos al valor agregado que cobran los países de la UE.

Pero la agenda de "aranceles con esteroides" de Trump puede mantener alta la inflación y podría llevar a la economía global a una recesión., abre una nueva pestañaadvirtió Desmond Lachman, un destacado miembro del conservador American Enterprise Institute.

La Casa Blanca emitió órdenes técnicas el domingo por la noche, Trump emitió una orden relacionada con los aranceles a México y Canadá, en la que se declara que los paquetes de bajo valor de ambos países no pueden ingresar a Estados Unidos libres de aranceles en virtud de la exención "de minimis" para envíos de menos de US$800. La prohibición entrará en vigor una vez que el Departamento de Comercio determine que se han tomado medidas de control adecuadas, según la orden.

El 4 de febrero, Trump suspendió la exclusión de minimis para los paquetes chinos de bajo valor, pero la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos tuvo que pausar la suspensión porque los paquetes se estaban acumulando en los aeropuertos estadounidenses sin forma de revisarlos.

Los traficantes de fentanilo han explotado la exención de paquetes de minimis para enviar fentanilo y sus precursores químicos a Estados Unidos, y los funcionarios dicen que los paquetes a menudo ingresan sin ser revisados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Paraguay 12/03/2025

Paraguay destina emisión de bonos soberanos para financiar el presupuesto nacional

La Tesorería procesó un aumento de 38% en comparación con el mismo período de 2024, este incremento se debe a pagos en inversiones, deuda y servicios personales

Estados Unidos 12/03/2025

Spirit Airlines salió de la bancarrota luego de cuatro meses de reestructuración

La compañía redujo su deuda en aproximadamente US$795 millones a través de una transacción que convirtió la deuda en capital