MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Parlamento, dominado por la oposición, reincorporó la semana pasada a tres diputados de esta bancada, desconociendo una orden previa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordenó su suspensión por denuncias de compra de votos.
La sala electoral del organismo calificó como un desacato la decisión tomada por el legislativo y advirtió de que podría activar acciones judiciales.
"Es imperativo para esta Sala reiterar la nulidad absoluta por su objeto del acto (...) por el cual la Junta Directiva de la Asamblea Nacional procedió a la juramentación de los ciudadanos Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana", dijo la sentencia.
"(...) así como aquellos actos o actuaciones que dictare la Asamblea Nacional con la juramentación de los prenombrados ciudadanos", agregó.
Dos parlamentarios del sureño estado de Amazonas y uno indígena fueron desaforados en enero, días después de haber asumido, luego de que el TSJ declaró que las decisiones de la Asamblea serían nulas hasta que se revirtiera su juramento.
Sin embargo, tras seis meses de esa primera sentencia el TSJ no se había pronunciado sobre el caso.
La oposición denuncia que el máximo tribunal falló en contra de los diputados opositores para debilitar la mayoría absoluta de 112 curules que ganó en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015, favoreciendo a los aliados del presidente Nicolás Maduro.
Sumando a los tres parlamentarios, la oposición podría promulgar o modificar leyes orgánicas, convocar a una Asamblea Constituyente y nombrar a los integrantes de los otros poderes públicos como el Consejo Nacional Electoral (CNE) o el mismo el Tribunal Supremo de Justicia.
El presidente Nicolás Maduro saludó la decisión de la sala electoral.
"Repudio y rechazo las acciones del golpe parlamentario contra el poder judicial. No se puede calificar de otra manera sino de un intento de golpe parlamentario", dijo en un discurso televisado, tras la publicación de la sentencia.
Al entierro del Sumo Pontífice, que se realizará el sábado, asistirán presidentes de todo el mundo como Milei, Trump y Lula da Silva
Entre los temas que se discuten en las reuniones de primavera están la sostenibilidad fiscal y el aumento de la inflación en el mundo
La administración Trump suspendió ilegalmente fondos a Harvard por rechazar reformas "inconstitucionales" en gobernanza y contratación