.
DEPORTES

Tres países europeos se unen para organizar la Copa del Mundo 2030

lunes, 19 de noviembre de 2018

La Copa del Mundo podría jugarse en España, Marruecos y Portugal

Diario Financiero - Santiago

Argentina y Uruguay no la tendrán fácil en la disputa por ser los organizadores del mundial de fútbol en 2030, justo cuando se celebrará el centenario del máximo torneo de la FIFA.

Hace algunos minutos se conoció el ofrecimiento que habría hecho hoy el presidente del gobierno Español, Pedro Sánchez al primer ministro marroquí, Saadedín Al Othmani, y al rey Mohamed VI de reunirse con Portugal para candidatearse en conjunto (España, Marruecos y Portugal) a la organización del certamen.

Según reveló el diario El País de España en su edición digital, en la reunión que se realizó en Rabat "la iniciativa ha sido acogida de manera favorable por las autoridades marroquíes".

Marruecos ya se había ofrecido para ser anfitrión en 2026, sin embargo la FIFA escogió a Estados Unidos, México y Canadá. En aquella oportunidad su oferta era conectar lo dos mundos porque "se sitúa en un cruce de caminos global, un lugar especial donde lo oriental se encuentra con lo occidental y Europa se encuentra con África, a tan solo 14 kilómetros de las costas españolas".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 28/04/2025

El grupo liderado por Morgan Stanley libera balances de la deuda de la compra de X

Los bancos lograron vender el último lote el lunes, una porción de US$1.230 millones que tuvo una enorme demanda

Venezuela 28/04/2025

Refinería de Amuay de Pdvsa vuelve a operar en Venezuela luego de un largo apagón

La planta de combustible de la estatal estuvo fuera de servicio desde finales de marzo debido a los daños causados ​​por un apagón

China 27/04/2025

Shein aumenta sus precios en EE.UU. hasta 377% antes del aumento de los aranceles

La gigante de la moda hace esto en una señal temprana del posible efecto de la guerra comercial sobre los consumidores estadounidenses