.
HACIENDA

Texas, Washington y Nabraska, el hogar de los multimillonarios en Estados Unidos

martes, 30 de agosto de 2022

A la cabeza se encuentra Elon Musk, dueño de Tesla y Sapce X, y quien tiene un patrimonio neto de cerca de US$272.000 millones

Estados Unidos es la cuna de gran parte de los multimillonarios del mundo más destacados. Sin embargo, no existe un patrón que indique la fórmula del éxito, pues son variados los estados y las industrias de las que provienen las fortunas más grandes del planeta.

A la cabeza se encuentra Elon Musk, dueño de Tesla y quien tiene un patrimonio neto de cerca de US$272.000 millones. Su lugar de nacimiento se ubica en Texas. A este le sigue Jeff Bezos, quien acumula una fortuna de US$167.600 millones y nació en Washington.

En el tercer lugar se encuentra Larry Ellison, con un patrimonio de US$109.500 millones y proveniente de Hawai. Le sigue Warren Buffett, con US$105.200 millones y nacido en Nebraska; Larry Page, con US$103.800 millones y nacido en California; Michael Bloomberg, con US$76.800 millones y nacido en Nueva York; Jim Walton, con US$62.700 millones y nacido en Arkansas.

El top 10 lo cierran Charles Koch, con US$57.900 millones y proveniente de Kansas; Phil Knight & Family, con US$44.800 millones y proveniente de Oregon; y Jacqueline Mars, con US$33.400 millones y proveniente de Virginia.

Según datos que recopila Visual Capitalist, si bien el país tiene más multimillonarios que cualquier otro, la participación de los EE.UU. entre los multimillonarios globales se ha ido reduciendo en las últimas décadas. En 2010, alrededor de 40% de la población multimillonaria del mundo vivía en el país norteamericano, mientras que, en la actualidad, esa cifra se acerca a 27%. Además, las diferencias entre hombres y mujeres se han ampliado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 11/01/2025 G7 no reconoce legitimidad de la investidura de Maduro como presidente de Venezuela

Aseguró en un comunicado que "rechazamos la forma en que Nicolás Maduro se aferra al poder a expensas del pueblo venezolano"

Chile 13/01/2025 Gobierno chileno descarta convocar a un plebiscito para determinar futuro de las AFP

El plazo adicional de un día no afectará el deseo del Gobierno de que durante enero se logre un acuerdo en el Congreso

EE.UU. 14/01/2025 Meta Platforms recortará 5% de su personal, centrándose en los de peor desempeño

En septiembre, Meta empleaba a unas 72.000 personas, por lo que una reducción de 5% podría afectar a 3.600 puestos de trabajo