.
HACIENDA

“Tenemos que adecuarnos a las nuevas realidades y desafíos del hemisferio”

miércoles, 26 de junio de 2019

Cancillería

Foto: Carlos Holmes Trujillo

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, destacó que Venezuela será uno de los temas de la Asamblea General de la OEA que inicia hoy en Medellín

En un evento previo a la inauguración oficial de la Asamblea número 49 de la Organización de Estados Americanos (OEA), que inicia hoy en Plaza Mayor en Medellín y finaliza el viernes 28 de junio, el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo, explicó que este tipo de cumbres son perfectos para debatir sobre cómo adaptarse, tanto los países como los entes como la OEA, a los desafíos de la región.

“El principal propósito de esta Asamblea es precisamente iniciar un proceso de reflexión que nos lleve, gradual y acumulativamente, a innovar para fortalecer la gobernanza hemisférica, para adecuar la OEA y el Sistema Interamericano a las nuevas realidades y desafíos hemisféricos y globales”, indicó durante el VII Foro Regional sobre Juventud y Democracia, evento previo a la reunión de la Asamblea General de la OEA.

Holmes Trujillo también destacó en este diálogo el trabajo de Colombia, país que es por tercera vez sede de este encuentro. La primera vez fue en 1985 en Cartagena de Indias y la segunda vez en 2008 en Medellín.

Precisó que el gobierno del presidente Iván Duque está haciendo una política exterior de la legalidad y para la legalidad, “que refleje nuestro sentido de la responsabilidad como miembros de la comunidad internacional y nuestra convicción de que el mantenimiento de la estabilidad y el orden internacional, el multilateralismo y la buena gobernanza, son fundamentales para poder afrontar los desafíos específicos de la actualidad, muchos de los cuales demandan la acción colectiva y coordinada de las naciones, y muchos de los cuales conciernen no sólo a nosotros sino a las generaciones futuras”.

LOS CONTRASTES

  • Alejandro Useche Profesor de la U. del Rosario y Pte. del Comité Académico del AMV

    “Es un espacio de reflexión conjunta importante, pero la OEA debería liderar iniciativas más prácticas para dar la mano a esos países que están sufriendo de hambre y atraso”.

En la asamblea número 49, que será la quinta del mandato Luis Almagro como Secretario General del organismo, también habrá espacio para debatir sobre Venezuela. De hecho, en esta reunión se presentará un informe actualizado sobre las migraciones, donde uno de los protagonistas es este país vecino.
Holmes Trujillo dijo que hay temas, como el de Venezuela, que están en la agenda de la Asamblea de la OEA no solo por elección, sino por “necesidad y urgencia”.

“Con Venezuela compartimos 2.200 kilómetros de frontera y ante la gravedad de lo que está ocurriendo en el país hermano, Colombia no puede ser indiferente, porque como lo ha señalado el presidente Duque: ‘Lo que destruye a Venezuela, destruye a Colombia. Lo que construye a Venezuela, construye a Colombia’”.

El canciller colombiano agregó que Colombia apoya “el proceso de normalización constitucional y restablecimiento de la democracia en Venezuela”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/04/2025

Trump, Sheinbaum, Milei, Machado, entre las personalidades más influyentes de 2025

Trump, Milei, Musk, Sheinbaum, algunos de 100 los líderes que han cambiado el rumbo del mundo, según la lista de Time

Chile 20/04/2025

Varios economistas clave de Chile se unen a la candidatura presidencial Carolina Toha

Entre ellos se encuentran figuras destacadas como Andrés Velasco, Nicolás Eyzaguirre, Pablo García y Roberto Zahler, según declaró Toha el domingo

Panamá 18/04/2025

Arzobispo Ulloa condena impunidad y corrupción en Panamá durante Semana Santa

Ulloa denunció que la democracia panameña vive “un profundo desconcierto, asfixiada” por la corrupción que se presenta en ese país