.
GLOBOECONOMÍA

Tasa de desempleo en América Latina bajaría a 6,2% en 2013

miércoles, 30 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

América Latina y el Caribe podría cerrar el año con una tasa de desempleo urbano situada en un rango de 6,2% a 6,3%, lo que significa una leve disminución respecto al 6,4% registrado en 2012, según las últimas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“El primer semestre de 2013 no ha sido un período fácil para América Latina”, señala el la Cepal debido al bajo dinamismo de la economía mundial, la mayor volatilidad de los mercados financieros y el debilitamiento de la demanda interna. Durante la primera mitad del año, la economía regional se expandió solo 2,5% respecto al mismo período de 2012.

La desaceleración del crecimiento económico de la región durante el primer semestre de 2013 se tradujo en una menor demanda laboral. Esto se expresó, específicamente, en una menor generación de empleo asalariado. Mientras en 2012 este creció 3,1% a nivel regional, para el primer semestre de 2013 se estima una expansión de solo 1,6% (sobre la base de 10 países con datos). Aún así, el empleo asalariado aumentó su proporción en el conjunto del empleo en la mayoría de los países.

El menor dinamismo en la generación de empleo no significó un aumento del desempleo porque en los primeros seis meses de 2013 se revirtió el aumento relativamente fuerte de la tasa de participación laboral de 2012. En los 10 países con información esta dejó de crecer en el primer semestre.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 20/04/2025

DHL suspende envíos superiores a US$800 a EE.UU. por cambios en las regulaciones aduaneras

La empresa indicó que los envíos entre empresas no se suspenderían, pero podrían sufrir retrasos. Las razones son los aranceles de Trump

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa

Automotor 22/04/2025

Tesla reportó ingresos por US$19.340 millones en el trimestre entre enero y marzo

Los ingresos de la compañía no cumplieron con las expectativas debido a una caída en las ventas de vehículos eléctricos