.
ESTADOS UNIDOS

Talibanes permitirán que las mujeres trabajen durante su gobierno bajo ciertas condiciones

martes, 17 de agosto de 2021

Las mujeres pueden trabajar “donde elijan” dentro de los límites de la ley islámica, según un funcionario talibán

Reuters

Los talibanes permitirán que las mujeres trabajen durante su Gobierno bajo ciertas condiciones, marcando un cambio en un tema que ayudará a determinar si Estados Unidos y sus aliados reconocen oficialmente la autoridad del grupo militante en Afganistán.

Las mujeres pueden trabajar “donde elijan” dentro de los límites de la ley islámica, según un funcionario talibán que pidió no ser identificado debido a las reglas del grupo para hablar con los medios de comunicación. Esos trabajos podrían estar en el Gobierno, el sector privado, el comercio y otros rubros, dijo.

Anteriormente, Associated Press citó a un miembro de la comisión cultural de los talibanes diciendo que las mujeres “deberían estar en la estructura del Gobierno de acuerdo con la ley islámica. “El Emirato Islámico no quiere que las mujeres sean víctimas”, informó la organización de noticias citando a Enamullah Samangani.

Los últimos días, EE.UU. y otras naciones han vinculado el reconocimiento oficial de los talibanes a su voluntad de formar un Gobierno inclusivo, mientras que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha hecho un llamado a permitir “la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres”. Los islamistas fundamentalistas han tratado de proyectar una imagen más moderada a medida que se preparan para tomar el poder luego de una ofensiva militar ultrarrápida cuando las tropas estadounidenses abandonan el país después de 20 años de guerra.

En su Gobierno de cinco años, desde 1996 a 2001, cuando EE.UU. invadió el país después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, los talibanes habían gobernado Afganistán bajo una interpretación extremadamente conservadora de las leyes islámicas. A las mujeres se les prohibió trabajar fuera de sus hogares y asistir a escuelas o universidades, se les exigía que tuvieran un acompañante masculino si salían en público y se esperaba que usaran un burka, una prenda que cubre todo el cuerpo y el rostro. Las penas por incumplimiento incluían la lapidación pública y ejecuciones.

Los talibanes también han hecho repetidas promesas de seguridad y “amnistía” para todos los funcionarios y empleados del Gobierno desde que sus combatientes entraron en la capital, Kabul, y se apoderaron del palacio presidencial. El presidente del país, respaldado por EE.UU., Ashraf Ghani, huyó a un lugar no revelado el mismo día.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 25/03/2025

Con anuncio de aranceles, Trump aleja la idea de importar gas de Venezuela

El presidente de EE.UU. anunció aranceles de 25% a cualquier nación que le compre gas y petróleo al país. Esta medida dificulta la intención de traer gas venezolano

China 23/03/2025

China dice estar preparada ante inminente imposición de aranceles estadounidenses

Altos ejecutivos, como Tim Cook de Apple Inc., Cristiano Amon de Qualcomm Inc., Albert Bourla de Pfizer Inc. y Amin Nasser de Saudi Aramco, asistirán a la conferencia de dos días

China 24/03/2025

China pone en marcha nuevas reglas para contrarrestar las sanciones extranjeras

A las personas que figuren en la lista se les puede denegar la entrada a China o expulsarlas del país. Sus activos también pueden ser embargados o congelados