MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Superintendencia de Sociedades planteará ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), las nuevas herramientas con las que las autoridades del país enfrentarán los fenómenos de corrupción que involucran a empresas privadas, como el soborno transnacional.
"Este instrumento legal establece, entre otras medidas, sanciones para cualquier persona jurídica, que por medio de empleados, contratistas, administradores o asociados, dé, ofrezca, o prometa, a un servidor público extranjero, sumas de dinero o cualquier objeto de valor pecuniario a cambio de que éste realice, omita o retarde un acto relacionado con sus funciones", manifestó el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes.
El funcionario explicó que presentará los avances del país en los últimos meses para prevenir, detectar y sancionar conductas ilícitas en las que puedan incurrir compañías domiciliadas en Colombia que tengan negocios en el exterior.
La presentación se realizará el próximo lunes en un conversatorio con Drago Kos, máximo representante de la Ocde para la lucha contra el soborno transnacional, a quien le revelará los avances tecnológicos y normativos en esta materia, como la consolidación del laboratorio forense y la implementación de la ley 1778, recientemente aprobada por el Congreso.
Durante el evento, que se realizará en el auditorio de la Superintendencia de Sociedades, también se darán a conocer los sectores económicos que están expuestos a mayores riesgos de corrupción empresarial o prácticas ilícitas como el soborno transnacional.
El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Choi Sang-mok, afirmó que ambas partes aspiran a un acuerdo para principios de julio
Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales
El tribunal condenó al exmandatario, que fue el primer presidente en ganar el voto popular después del fin de la dictadura militar de Brasil en 1985