.
TECNOLOGÍA

Sony pierde más de US$20.000 millones luego de que Microsoft comprara a Activision

jueves, 20 de enero de 2022

Compañía japonesa que con su Playstation rivaliza con la consola Xbox cayó 13%, tras anuncio. Otros editores de juegos subieron

Bloomberg

Las acciones de Sony Group Corp. cayeron 13% en Tokio ayer, su mayor baja desde octubre de 2008, después de que uno de los mayores rivales de su consola PlayStation, Microsoft y su Xbox, anunciara un acuerdo de US$69.000 millones para adquirir al desarrollador de juegos Activision Blizzard Inc.

La adquisición aumenta la ola de gastos de Microsoft para asegurar activos de propiedad intelectual para su servicio Xbox Game Pass, lo que eliminó US$20.000 millones de la valorización de Sony en un día. El impulso para atraer suscriptores de pago con una abrumadora cartera de juegos desafía el modelo comercial de consola tradicional de Sony, que se basa en títulos exclusivos de alto perfil y ventas de hardware. Los juegos y los servicios de red representan alrededor de 30% de los ingresos de Sony.

Microsoft anunció el martes que tiene más de 25 millones de suscriptores de Game Pass y “ofrecerá tantos juegos de Activision Blizzard como podamos dentro de Xbox Game Pass y PC Game Pass”, que abarcarán nuevos títulos y existentes, según el jefe de Xbox, Phil Spencer. Call of Duty, Diablo y World of Warcraft se encuentran entre varias franquicias de gran éxito desarrolladas bajo el paraguas de Activision Blizzard.

“Sony tendrá un desafío monumental en sus manos para estabilizarse solo en esta guerra”, dijo Amir Anvarzadeh de Asymmetric Advisors. “Con la probabilidad de que Call of Duty ahora se agregue exclusivamente a la lista de Game Pass, los vientos en contra para Sony solo se volverán más fuertes”.
En contraste, desarrolladores subieron tras el anuncio de Microsoft.

Productores como Capcom y Square Enix Holdings avanzaron más de 3,7% en Tokio.

Nasdaq se sacude

Nasdaq Composite se mantuvo al alza ayer, luego de marcar una caída de 10% desde su máximo de noviembre. Al finalizar la jornada se estabilizó y subió 0,3%, después de que las caídas en las acciones de mega capitalización, incluidas Amazon.com, Tesla y Apple pesaron sobre los puntos de referencia
Nasdaq se desplomó debido al aumento en los rendimientos del Tesoro, impulsado por el plan de la Reserva Federal de elevar las tasas de interés para controlar la inflación. Entre las acciones de Nasdaq que cayeron alrededor de un tercio o más en los últimos dos meses están los fabricantes de software Datadog Inc., Atlassian Corp. y Zoom Video Communications Inc.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 Donald Trump sostendrá el jueves una llamada con presidente salvadoreño Bukele

Donald Trump sostendrá este jueves una llamada con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, según informó la Casa Blanca

Brasil 22/01/2025 Envíos de soja brasileña a China son suspendidos por incumplir requisitos fitosanitarios

El país ha suspendido o los envíos a China de Terra Roxa Comercio de Cereais, Olam Brasil y C.Vale Cooperativa Agroindustrial

Argentina 22/01/2025 Javier Milei dejaría Mercosur si es necesario para cerrar acuerdo comercial con EE.UU.

Salir del Mercosur sería difícil para Argentina dada su integración económica con su vecino Brasil, su mayor socio comercial