.
GLOBOECONOMÍA

Soja alcanzó un máximo histórico y alivia perspectivas

martes, 10 de julio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La soja estableció su nuevo récord histórico de precios el lunes en Chicago, mientras el mercado argentino descansaba en la conmemoración de un nuevo aniversario de la declaración de la independencia nacional.El cultivo estrella de la Argentina tuvo a lo largo de la jornada una seguidilla de subas que llegaron a un máximo de US$614,73 la tonelada, y finalmente cerró en US$612,29 en la plaza estadounidense, superando por poco más de tres dólares su anterior récord, registrado el 3 de julio de 2008.

El dato reporta una nueva esperanza para la Argentina, donde el Gobierno sigue intensificando los controles sobre la compra de dólares, dando claras señales de necesidad de divisas. Con estos precios, cada tonelada de soja que resta por exportar de la Argentina reportará ingresos cercanos a los US$215 a las arcas nacionales. Si se calcula ese valor por los 40 millones de toneladas cosechadas este año, la recaudación hubiera alcanzaría los US$8.600 millones, aún por debajo del cálculo que se hacía a esta altura el año pasado, con casi 10 millones de toneladas más de soja.Por otro lado, el Gobierno capitalizará la suba con las retenciones que pagarán los exportadores por anticipado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Fondo Monetario Internacional mantiene el crecimiento de 2,5% para América Latina

El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%

Israel 19/01/2025 Fueron liberados los tres primeros rehenes israelíes en Gaza tras el alto el fuego

Las tres mujeres, Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, también ciudadana británica, han sido transferidas a la Cruz Roja

EE.UU. 20/01/2025 Donald Trump expondrá su visión comercial pero aún no impondrá nuevos aranceles

El memorando señalará a China, Canadá y México para su escrutinio, pero no anunciará nuevos aranceles, según un funcionario