.
ENERGÍA

Sistema eléctrico de Venezuela podría recuperarse entre domingo y lunes

domingo, 10 de marzo de 2019

El problema es en la línea de transmisión indicó Alí Briceño, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela

El nacional

Venezuela está sin electricidad desde el jueves a las 5:00 pm. Las previsiones más optimistas señalan que recuperar el sistema podría llevar todavía varias horas más. “Quizás el domingo por la noche o el lunes por la mañana, siempre y cuando no haya más problemas”, indicó Alí Briceño, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela.

El problema es en la línea de transmisión, explicó: “De la subestación eléctrica Malena, ubicada al norte del estado Bolívar, a orillas del río Orinoco, a la represa del Guri, que es en Puerto Ordaz, la maleza había crecido de tal manera que hubo un incendio de vegetación que hizo que salieran las 3 líneas de 765 kW, 2 por el calentamiento y la otra por sobrecarga”.

Y agregó: “Automáticamente actuaron las protecciones y las máquinas del Guri se apagaron. Cuando eso sucede hay que calibrar la frecuencia y las personas que tienen la capacidad y el conocimiento técnico ya no están con nosotros. El personal eminentemente técnico de la corporación se ha ido”.

Briceño señaló que por la impericia del personal una falla que podía haberse solventado en 12 horas se ha convertido en una de más de 48 horas y que amenaza con extenderse aún más tiempo. “En la tarde del sábado nuevamente el Guri salió del sistema, lo que implica que hay que recomenzar la frecuencia y reiniciar el proceso. Eso tarda porque no tenemos la gente con la capacitación para eso”, recalcó.

Dijo que la dependencia del Guri está cercana a 80%, por lo que las termoeléctricas no dan abasto para poder abastecer de electricidad a la población: “Encima de eso no se la ha hecho mantenimiento ni a los transformadores ni a nada, lo que hace que estemos a la deriva y sin ninguna garantía”.

Briceño explicó que la reincorporación al sistema interconectado que viene del Guri se va haciendo por estados. “Lo que sucede es que están fuera más de 20 entidades, por lo que si el ingreso es muy acelerado entonces se corre el riesgo de que haya otro colapso y se deba reiniciar, como ya sucedió”, subrayó.

Informó que 70% de los transformadores del país cumplieron su vida útil. “Aparte de por falta de mantenimiento puede haber otros eventos sensibles”, advirtió.

Ningún ataque cibernético

Descartó que haya habido un ataque cibernético al Guri: “Tenemos que aclarar que el gobierno, sobre todo el ministro Jorge Rodríguez, miente con cinismo y desparpajo. Eso es imposible, más cuando ya tenemos localizada cuál fue la falla”.

Briceño indicó que es fácil falsear la realidad al pueblo para distraer a la opinión pública. “Tenemos una gerencia de autocracia, sin planificación. Ese es el gran problema de meter militares en el mundo civil y en la administración pública”, manifestó.

Alertó que 48% de los trabajadores se marchó del país buscando mejores condiciones de vida para ellos y su familia: “De 50.000 se fueron 24.000, 14.700 entre ingenieros especialistas y técnicos. Esa mano de obra no la vamos a recuperar”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 17/03/2025

Israel rompe cese al fuego en Gaza, lanza ataques contra objetivos de Hamás

Los residentes palestinos informaron de múltiples ataques aéreos israelíes en varias partes de la Franja de Gaza

Rusia 14/03/2025

El G7 advierte a Rusia con nuevas sanciones si no acuerda alto el fuego con Ucrania

"Es un llamado a Rusia para que responda aceptando un alto el fuego en igualdad de condiciones y aplicándolo de forma plena", afirmaron los países del G7

Estados Unidos 14/03/2025

La confianza del consumidor estadounidense se desploma por temores arancelarios

El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas