.
GLOBOECONOMÍA

Si Cataluña se independizara, se llevaría 18,8% del PIB y 26% de las empresas

martes, 11 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nicolás Arias

La Generalitat dio a conocer los resultados de la consulta sobre la posible separación de Cataluña de España: 80,76% de los encuestados votó por la escisión, mientras que 10,07% votó por la creación de un nuevo estado. En caso que la decisión fuera apoyada por el gobierno, España perdería 18,8% de su PIB.

Mauricio Jassir, internacionalista de la Universidad del Rosario, afirmó que la decisión tendría graves implicaciones en la economía de ese país, “ya que perdería a uno de sus motores económicos. En general, la economía catalana es más próspera que la española, y ha sido uno de los factores para que la crisis española no se agrave”, agregó Jassir.

En 2008, a comienzos de la gran depresión europea, esta comunidad autónoma representaba 18,5% de la economía nacional, y el año pasado registró 18,8% de la torta. Cataluña produce un PIB per cápita de US$33.140, frente a US$27.713 de España. Su capital, Barcelona, es el primer destino turístico del país y recibe alrededor de 3,5 millones de personas cada año.

Si la escisión se da, el comercio español también perdería a la segunda ciudad (después de Madrid) con mayor número de empresas. Barcelona concentra 26,61% de compañías en este país, como Gas Natural Fenosa, Grupo Planeta, Vuelling, Seat, Almirall, Meyba y Sabadell, entre otras más de 5.000 compañías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 04/12/2023 Funcionarios estadounidenses sienten preocupación por el costo civil de la guerra

Las muertes en Gaza han provocado advertencias cada vez más vocales y públicas por parte de altos funcionarios estadounidenses de que Israel debería hacer más para mantener seguros a los palestinos

Venezuela 03/12/2023 Venezolanos extendieron más horas las votaciones de disputa de territorios en Guyana

El referéndum de cinco preguntas ha sido calificado por los analistas como una táctica de distracción del Gobierno de Maduro

Chile 04/12/2023 Nuevo reglamento en Chile regulará a las plataformas de transporte tipo como Cabify

El country manager, Álvaro Pásquez, criticó duramente el borrador. “El Estado está garantizándole cuotas de mercado a empresas americanas y chinas en desmedro de las europeas”, dijo