.
MÉXICO

Secretaría de Salud de México confirmó primer caso de humano de influenza aviar

lunes, 7 de abril de 2025

Bandera de México

Foto: Bloomberg
La República Más

La dependencia detalló que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el diagnóstico de una niña de tres años de edad

El Economista - Ciudad de México

La Secretaría de Salud confirmó que se detectó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México.

La dependencia detalló que fue el pasado 1 de abril, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el diagnóstico de una niña de tres años de edad que reside en Durango. La menor “recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón (Coahuila) y su condición se reporta grave”, informó la secretaría en un comunicado.

Tras confirmar el caso, las autoridades sanitarias mexicanas notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS), conforme al protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional. La OMS considera que este virus representa un riesgo “bajo” de salud pública para la población en general.

“El consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 19/04/2025

Orsi dijo que sacará" el pie del acelerador en algunos casos" por la economía de Uruguay

El presidente hizo las declaraciones por los números brindados por la administración de Luis Lacalle Pou durante la transición del gobierno

Estados Unidos 20/04/2025

Trump dice que espera que Ucrania y Rusia lleguen a un acuerdo esta semana que inicia

El presidente aseguró que los dos países comenzarán, una vez terminado el conflicto, a "hacer grandes negocios con Estados Unidos"

Energía 19/04/2025

Paneles solares usados ​​que se venden en Facebook y eBay tienen seguidores de culto

Un informe de Bloomberg dice que a medida que las fábricas producen cada vez más paneles nuevos, aumenta la oferta de paneles usados