.
Desempleo en la Ocde en marzo
LABORAL

Se registraron 34,2 millones de desempleados en los países de la Ocde durante marzo

jueves, 16 de mayo de 2024

Desempleo en la Ocde en marzo

Foto: Gráfico LR

Los países con la tasa de desempleo más alta fueron España con 11,7%, Colombia, 11,2%; Grecia, 10,2%; Chile, 8,6%; y Turquía 8,6%

La Ocde publicó la tasa de desempleo para marzo de este año, mes en el que se mantuvo estable en 4,9%. El número de desempleados en los países miembros de la Ocde aumentó a 34,2 millones (de 33,9 millones en febrero), este incremento estuvo impulsado principalmente por el número de mujeres desempleadas.

En este mes, 15 países de la Ocde registraron una tasa inferior o igual a 5,0%, incluidos Alemania, Japón, Estados Unidos y México, que de hecho fue el país con la tasa más baja, 2,6%.En el otro extremo, los países con la tasa de desempleo más alta fueron España 11,7% y Colombia 11,2%.

Fuera de Europa, las tasas de desempleo se mantuvieron estables o aumentaron, en los mayores aumentos también se encuentra Colombia, junto con Canadá. La tasa se mantuvo sin cambios en 22 países de la Ocde, aumentó en ocho países y disminuyó en dos países.

Desempleo en la Ocde en marzo
Gráfico LR

Nueve países de la Ocde registraron una tasa de más de 2,5 puntos porcentuales por encima de su mínimo histórico, registrándose las mayores brechas en Dinamarca, Estonia, Luxemburgo y España. La tasa de desempleo en Canadá y Estados Unidos se mantuvo prácticamente estable en abril de 2024 en 6,1% y 3,9%, respectivamente.

En la Unión Europea y la zona del euro, la tasa de desempleo se mantuvo en mínimos históricos del 6,0% y 6,5%, respectivamente. En la mayoría de los países de la zona del euro de la Ocde se mantuvo estable o aumentó la tasa, sólo Grecia e Italia se registraron descensos.

Desempleo en mujeres

Si se observa solo la tasa de desempleo de las mujeres en los países de la Ocde, hay un aumento de hasta 5,3%, estando 0,7 puntos porcentuales más que la tasa de los hombres, lo cual mantuvo un comportamiento prácticamente estable.

La tasa de desempleo de las mujeres superó a la de los hombres en la Unión Europea, la zona del euro y 20 países de la Ocde en marzo, y las mayores brechas se encuentran en Colombia, Grecia y Turquía, los mismos con mayor desempleo a excepción de España.

Desempleo juvenil

En marzo de 2024, las tasas de desempleo de la Ocde se mantuvieron estables entre los jóvenes (de 15 a 24 años) y los trabajadores de 25 años o más. La tasa de desempleo juvenil se mantuvo cerca o por encima de 20% en 11 países de la Ocde en marzo de 2024 (o en el último período disponible) y aumentó en 15, con aumentos de más de 1,0 pp en Finlandia, Nueva Zelanda y Suecia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

Las ventas minoristas en EE.UU. aumentan menos de lo previsto tras la caída de enero

Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil

España 17/03/2025

Inflación española a 12 meses armonizada con la UE se mantiene en 2,9% en febrero

El dato final del INE de 2,9% confirmó la lectura preliminar de la inflación a 12 meses armonizada con la Unión Europea publicada hace dos semanas

Panamá 14/03/2025

Estados Unidos evalúa medidas militares para asegurar el control del Canal de Panamá

"El ejército de EEUU tenía una amplia gama de opciones potenciales para salvaguardar el acceso, incluyendo asegurar una estrecha colaboración con el ejército de Panamá"