.
GLOBOECONOMÍA

Santander mantiene sus planes con Unicredit pese al Brexit y situación de la banca italiana

domingo, 17 de julio de 2016
Foto: Expansión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Los riesgos derivados por el Brexit y las dificultades por las que atraviesa la banca italiana han arrojado dudas sobre la operación puesta en marcha para crear una gestora de fondos con alrededor de US$389.000 millones en activos bajo gestión en Europa y en Latinoamérica.

'Financial Times' apuntaba la pasada semana que el Santander y Unicredit se disponían a abandonar la fusión. El banco italiano además ha sufrido cambios en su cúpula, con lo que se ha añadido más incertidumbre a la culminación de la fusión entre las gestoras.

El pasado 24 de mayo, el consejo de administración de Unicredit acordaba que su consejero delegado, Federico Ghizzoni, abandonase la entidad al considerar que era "hora de un cambio" en la cúpula del banco. El banco italiano, sometido a la presión del mercado para reforzar su capital, designaba a finales de junio a Jean Pierre Mustier como sustituto de Ghizzoni.

En el folleto continuado con fecha 14 de julio, enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad cita esta operación con la entidad italiana dentro de las inversiones sobre las que se han adoptado "compromisos en firme". El Santander se remite posteriormente al informe de auditoría y cuentas anuales de 2015, en donde figura que se prevé que la operación se complete durante el ejercicio actual.

La responsable de inversiones de Santander Asset Management, Dolores Ybarra, admitía a finales de 2015 en un encuentro con la prensa en Londres que la operación conlleva un nivel legal "complicado", puesto que la nueva sociedad operará en un total de 31 países. Aún así, Ybarra estimaba que la fusión definitiva se cerraría en la primera mitad de este año.

La nueva Pioneer contará con una plantilla de unos 2.800 empleados. El Santander y sus socios Warburg Pincus y General Atlantic suscribieron un acuerdo vinculante el pasado 11 de noviembre para fusionar su negocio de gestión de activos y la filial de UniCredit.

En la nueva compañía, que se llamará Pioneer Investments, el Santander tendrá una participación directa del 33,3%, UniCredit otro 33,3% y los gestores de fondos de capital riesgo Warburg Pincus y General Atlantic compartirán una participación del 33,3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Educación 14/07/2025

Harvard dice que recortes y nuevos impuestos podrían costar hasta US$1.000 millones

De acuerdo con una carta firmada por el presidente interino Alan Garber, la institución seguirá implementando recortes presupuestales

EE.UU. 14/07/2025

EE.UU. amenaza con aranceles de 100% a Rusia y enviar más armas hacia Ucrania

El presidente Donald Trump aseguró que, si en 50 días no hay un acuerdo sobre las hostilidades contra Ucrania, aplicará las tarifas

Tecnologia 13/07/2025

SpaceX invertirá hasta US$2.000 millones en la startup xAI de Elon Musk, dice el WSJ

La inversión se produce tras la fusión de xAI con X y valora la empresa combinada en US$113.000 millones. El chatbot Grok ya es compatible con Starlink