MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
CAF. Foto: Reuters.
La institución financiera multilateral desde hace 30 años busca ejecutar una "estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento"
La institución S&P subió la calificación de riesgo de largo plazo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de AA- a AA, la mayor de su historia.
Mediante un comunicado de la CAF se anunció que el progreso de la calificación tiene como base "la trayectoria y gestión financiera de la institución, y le permitirá brindar mejores condiciones para todos sus accionistas, contribuyendo al desarrollo e integración de sus países miembros".
Según la institución, "S&P destacó el compromiso de los países accionistas de CAF por fortalecer el patrimonio de la institución con un aumento de capital por US$7.000 millones".
El presidente del banco de desarrollo, que funciona con el apoyo de 20 países de los cuales 18 son de América Latina, enfatizó en que esta es "una buena noticia para todos los latinoamericanos y caribeños, que podrán acceder a mejores condiciones de financiamiento para impulsar los programas sociales y los proyectos estratégicos que mejorarán su calidad de vida".
Los gestores de fondos han aplaudido los esfuerzos de Milei por impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y mantener los superávits presupuestarios
Casi cinco de cada 10 litros de cerveza que se consumieron en el país durante 2024 llegaron desde el extranjero. Cinco años atrás esa relación era de tres litros cada 10
Las negociaciones para un 'alto el fuego total y una paz permanente' en Ucrania 'comenzarán de inmediato en Oriente Medio', afirma la Casa Blanca