TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Globoeconomía

  • Retos económicos del primer ministro de Reino Unido

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

Retos económicos del primer ministro de Reino Unido

Jueves, 8 de junio de 2017

Valentina Mugno P. - vmugno@larepublica.com.co

Al cierre de esta edición, el sondeo a pie de urna daba la victoria, sin una mayoría absoluta, a los conservadores de Theresa May con 314 escaños y los laboristas de Jeremy Corbyn obtendrían 266. 

Desde el año pasado varios bancos como JPMorgan, Goldman Sachs, Hsbc, Lloyds y UBS han manifestado que cuentan con un plan de contingencia para dejar el Reino Unido. Esto afectará a los empleados de esas compañías puesto que, como dijo el socio fundador de Valora Inversiones, Camilo Silva,  la permanencia en la Unión Europea permitía “movilidad dentro del bloque como un todo que permite atravesar la frontera de un país a otro sin mayores inconvenientes”.

Otra de las consecuencias es que la UE tiene la misma moneda y todas las personas están en un mismo lugar con las mismas “condiciones  económicas”. Esta situación, dice Silva “ayuda con las finanzas de las empresas”. 

Sin embargo, las fuentes consultadas concordaron en     que el traslado de las empresas de una sede en Londres a otra en cualquier país que todavía permanezca a la Unión será costoso. Esto porque va a generar sobrecostos cerrar las oficinas y trasladar el personal. Un ejemplo de esto es Hscb que tiene claro desde antes de estas elecciones que su futuro pasa a París a donde enviará a 1.000 banqueros. Asimismo lo hará Lloyds que llevará sus operaciones desde Berlín y UBS que ha contemplado arraigarse en Madrid.

En el transcurso de la jornada electoral, JPMorgan anticipó una corrección de la libra entre 1% y  1,5%. Estos movimientos se dan en un contexto en el que la economía británica creció tan solo 0,2% en el primer trimestre del año frente a 0,7% que se vio a finales de 2016. 

Otro de los temas es la inmigración, un asunto que busca darle “freno absoluto” el partido Ukip  representado por Paul Nutall. Este también busca prohibir la contratación “de mano de obra extranjera de baja calificación”. Sin embargo, cabe recordar “que hay riesgo de seguridad por el tema de inmigración pero también es cierto que de esa migración han aprovechado la mano de obra barata. Un inglés es más costoso como mano de obra que un inmigrante y mas si es ilegal”.

Elecciones marcadas por el terrorismo

Las elecciones convocadas por Theresa May para el jueves 8 de junio estuvieron marcadas por actos de terrorismo previos a los comicios. En las últimas semanas, las campañas fueron marcadas por los atentados ocurridos en Manchester y Londres que pusieron sobre la mesa la preocupación sobe la seguridad y el financiamiento de la policía.Esto alerta a los ingleses debido a que “no sufrían de ningún problema” y ahora “,y ahora lo viven dentro de la frontera” expresó Silva.

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 6

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    Estados Unidos impondría aranceles por hasta US$60.000 millones a productos chinos

    Más de 40 grupos empresariales pidieron a Trump reconsiderar la medida por el impacto que significará en precios y en las familias.

  • Comercio

    En Lima, vicepresidente EEUU dice acuerdo sobre Tlcan es posible en varias semanas

    Enrique Peña Nieto, presidente de México y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, acordaron trabajar en los capitulos pendientes.

  • Comercio

    McDonald’s podría beneficiarse tras polémica de Starbucks

    El arresto la semana pasada de dos hombres de raza negra en un Starbucks de Filadelfia ha puesto a la compañía en el centro de las preocupaciones sobre la desigualdad racial en Estados Unidos.

Más de La República

  • Industria

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico
  • Judicial

    Disturbios de estudiantes impidieron hacer en Manizales un nuevo debate presidencial

    Disturbios de estudiantes impidieron hacer en Manizales un nuevo debate presidencial
  • Bolsas

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios
  • Legislación

    “Seremos fieles al legado de Fidel”: Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba

    “Seremos fieles al legado de Fidel”: Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba
  • Comercio

    Conozca cuál es el reloj automático más fino que hoy ofrece el mercado mundial

    Conozca cuál es el reloj automático más fino que hoy ofrece el mercado mundial
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co