MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las disputas comerciales generan temor
La Reserva Federal de EE.UU. anunció que podría haber un alza de las tasas de interés con el propósito de contrarrestar tanto la excesiva fortaleza económica que presenta el país en la actualidad como posibles consecuencias de la guerra comercial de Estados Unidos con el resto del mundo, sobre todo en las empresas y hogares, según informó Reuters.
Asimismo, expertos del organismo esperan que la economía mantenga su tendencia de crecimiento para así poner “presión alcista” sobre la inflación, que “ha estado cerca del objetivo del banco central” en los últimos días.
El informe de la Fed también agregó que el gasto de las empresas y los hogares parecía tener un “impulso considerable”.
Sin embargo, el presidente Donald Trump no está de acuerdo con las medidas que está impulsando a organización para impulsar la economía estadounidense, manifestando que la Fed “debería hacer más”, expresando también su descontento por el jefe máximo del organismo, Jerome Powell.
Desde 2015, la Fed ha estado subiendo los tipos gradualmente, aunque la preocupación actual se centra en que la fuerza de la economía estadounidense provoque un alza de precios sobre su objetivo de 2%.
Con dicho aumento en las tasas de interés, expertos aseguran que la Fed “pronto tendría que dejar de describir a la política monetaria como expansiva”.
Por su parte, las actuales disputas comerciales están siendo consideradas como “una fuente importante de incertidumbre y riesgos”.
Trump ha amenazado a universidades estadounidenses, incluida Harvard, con recortes masivos de financiación, lo que ha provocado el cierre de programas de investigación
Trump ha intensificado su conflicto con la universidad más antigua y rica de Estados Unidos después de que esta se negara a ceder a sus exigencias
La noticia del revés llega antes de la muy esperada conferencia telefónica sobre ganancias del fabricante de automóviles el martes