.
HACIENDA

La Reserva Federal mantiene sin ningún cambio las tasas de interés de Estados Unidos

miércoles, 1 de agosto de 2018

La decisión dejó su tasa referencial en un rango de un 1,75% a un 2%

Reuters

La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo las tasas de interés sin cambios el miércoles y describió a la economía como fuerte, manteniendo al banco central en camino a subir el costo del endeudamiento en septiembre.

La Fed dijo que el crecimiento económico se ha acelerado y que el mercado de trabajo ha seguido fortaleciéndose, mientras que la inflación se ha mantenido cerca del objetivo del 2% desde su última reunión de política monetaria en junio, cuando incrementó el costo del dinero.

"El alza del empleo ha sido sólida en promedio en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. El gasto de los hogares y la inversión fija empresarial han crecido fuertemente", dijo la Fed en un comunicado unánime tras la conclusión de su reunión de política monetaria de dos días.

La decisión de la Fed dejó su tasa referencial de préstamos a un día en un rango de un 1,75% o a un 2%.

La Fed espera otras dos alzas de tasas en el año. Los inversores habían descartado un movimiento en la reunión de esta semana, porque todas las miradas están puestas en el próximo mes y en diciembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/06/2025

Tras ataques, el miedo a la incertidumbre impidió que el S&P 500 alcanzara un récord

Las preocupaciones sobre lo que está por venir, ya sean guerras comerciales o reales, son una gran razón por la que Wall Street es tan escéptico respecto del último repunte

EE.UU. 14/06/2025

Minoristas usan monedas estables para contrarrestar las comisiones de las tarjetas

Son probablemente la vía más nueva para ganar terreno en una disputa de larga data con empresas como Visa y Mastercard

Hacienda 16/06/2025

G7 se reúne ante escalada de conflictos en Ucrania y Medio Oriente en busca de la unidad

Los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump trastocaron la política exterior sobre Ucrania, aumentaron la preocupación por sus lazos más estrechos con Rusia