.
GLOBOECONOMÍA

Repsol buscará reservas de gas en el Algarve portugués en 2015

miércoles, 9 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Así se lo transmitió Brufau al presidente luso, Aníbal Cavaco Silva, quien lo recibió en audiencia en el Palacio de Belém durante su visita de hoy a Lisboa, donde también tiene previsto entrevistarse con el primer ministro, Pedro Passos Coelho.

"En el campo de la exploración, si obtenemos todos los permisos y se dan todas las circunstancias, la idea es perforar en el Algarve con el objetivo de encontrar gas, ya que creemos que hay buenas reservas", detalló. Brufau recordó que Repsol ya descubrió un yacimiento en una zona "muy próxima", dentro de las fronteras españolas, y reveló que la compañía está ahora a la espera de alcanzar un acuerdo con algún socio local.

"Estamos (trabajando en Portugal) con Partex, pero creo que deberíamos incorporar a alguna otra empresa de aquí en esta exploración, ya que es un bien para el país", apuntó.

Asimismo, subrayó que en caso de descubrir reservas de gas en suelo luso sería necesario "construir infraestructuras para unir el Algarve con el puerto de Sines" a través de un gasoducto que le facilitara la salida hacia el mar y, por tanto, a otros mercados.

Brufau explicó que transmitió hoy al presidente luso los planes de la firma para su negocio en Portugal, donde cuenta con una red con más de 400 estaciones de servicio y opera también a través de divisiones específicas dedicadas al sector del gas y los polímeros. "Estamos muy satisfechos de cómo van nuestras operaciones en Portugal, que como España está en una fase clara de crecimiento y eso se percibe en el negocio", aseguró.

Otro de los puntos tratados con el jefe de Estado fue el complejo petroquímico en Sines de Repsol, donde la empresa pretende ganar eficiencia utilizando materias primas más eficientes que la nafta, como el propano y el etano.

"Esto permitirá que Sines recupere competitividad y que ganemos el tiempo suficiente para que el área de química en el grupo Repsol, con plantas en Sines, Puertollano y Tarragona, se convierta en una unidad de negocio de alto valor añadido", destacó.

Europa y el proveedor único
El presidente de Repsol, en paralelo, se mostró crítico con los países europeos que no diversifican sus proveedores de gas y dependen únicamente de Rusia, y consideró que la península Ibérica es su mejor alternativa. "Despreciar el sistema ibérico cuando tienes una crisis en Ucrania, depender de solo un proveedor, por más seguro que éste sea, me parece de una cierta irresponsabilidad", censuró hoy Brufau en declaraciones a los periodistas.

Brufau hizo así referencia a la crisis que se vive entre Kiev y Moscú, con implicaciones graves para el resto de la UE a nivel energético debido a que los países comunitarios importan el 39% del gas que consumen de Rusia y lo reciben a través de gasoductos que atraviesan Ucrania, por lo que los cortes en el suministro le afectan directamente.

De hecho, España y Portugal solicitaron formalmente en Bruselas una mejora de la conexión energética de la península Ibérica con el resto del continente -hoy por hoy existe un "cuello de botella" en los Pirineos- para resolver este problema y aprovechar la capacidad de producción de energía existente, actualmente excedentaria.

"Creo que Europa ya está en la dirección adecuada en esta materia, aunque todavía hay que definir exactamente qué quiere en términos de energía para no perder competitividad", explicó el responsable del grupo Repsol. Brufau insistió en que la península Ibérica dispone "del mejor sistema de infraestructuras eléctricas y de gas de Europa", con siete plantas de regasificación, por lo que la mejora de las conexiones "a quien más beneficia" es a la UE y no a España y Portugal, que ya tienen el suministro garantizado. "No es el caso de otros países europeos que dependen casi en exclusiva del gas ruso", recalcó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés

Brasil 23/04/2025

Banco Central de Brasil ve desaceleración como señal de éxito de política monetaria

Los responsables monetarios iniciaron un ciclo de endurecimiento en septiembre y desde entonces han subido las tasas 375 puntos básicos, hasta 14,25%