.
GLOBOECONOMÍA

Reacciones de medios internacionales ante acuerdo final de paz entre el Gobierno y Farc

jueves, 25 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paulo Andrés Durán G.

Así lo dan a conocer medios internacionales como el New York Times, el Wall Street Journal (WSJ) y El País de España. El New York Times, el diario más importante del mundo, manifestó que el gobierno colombiano y el grupo rebelde más viejo del país han alcanzado un acuerdo final en los diálogos de paz tras más de 50 años de conflicto interno.  "Allanando el camino para poner fin a la guerra más larga del continente americano", reseñó el medio de comunicación.

Por su parte, el WSJ, escribió que Colombia alcanzó un acuerdo de paz tentativo con las Farc. "Proceso de paz entre el Gobierno colombiano y los rebeldes marxistas de las Farc ha concluido satisfactoriamente después de cuatro años de discusiones poniendo así el fin de un conflicto de más de medio siglo que le ha costado al país más de 200.000 vidas", enfatiza el diario económico.

Entre tanto, El País de España, publicó que "Colombia abre una nueva era tras lograr un acuerdo de paz con las Farc".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 12/03/2025

Brasil anota récord de ocupación hotelera y llegada de turistas por el Carnaval 2025

Entre el 24 de febrero y el 8 de marzo 310.609 turistas internacionales llegaron a Brasil por el Carnaval 2025, de esa cifra 161.051 turistas arribaron por vía aérea

Ucrania 14/03/2025

Presidente Volodimir Zelenski afirma que la situación en la región de Kursk es "muy difícil"

La incursión en Kursk ha ralentizado el avance de las tropas de Vladimir Putin hacia grandes ciudades como Járkov y Sumy y la más pequeña Pokrovsk en la región de Donetsk

Bolsas 12/03/2025

Las acciones estadounidenses perdieron ayer casi US$5 billones y cerraron en rojo

El S&P 500 cerró el martes con una baja de 8,6% desde su máximo histórico del 19 de febrero a causa de los cambios en las políticas de Trump