TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • ¿Qué hará Apple con su millonaria caja? En el mercado especulan con la compra de Netflix

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

¿Qué hará Apple con su millonaria caja? En el mercado especulan con la compra de Netflix

Lunes, 8 de mayo de 2017

Reuters

Diario Financiero

((Lea:Rolex, Lego y The Walt Disney, entre las 100 marcas con mejor reputación a nivel mundial))

La empresa fundada por Steve Jobs acumula hasta marzo una liquidez de alrededor de US$257.000 millones. En su mira, afirman los analistas, estarían la firma de streaming de videos en internet Netflix y el fabricante de autos eléctricos Tesla, si se toma en consideración el antiguo interés de los de Cupertino por ofrecer un servicio de televisión para sus clientes y, más recientemente, su apuesta por incursionar en el mundo de los vehículos autónomos.

Sin embargo, ahí no se detienen las especulaciones y hay quienes consideran que la tecnológica podría apuntar más alto e ir detrás de Disney.

¿A la caza del ratón?

De adquirir la casa de Mickey Mouse, se crearía la primera empresa mundial valorada en US$1 billón y quedarían bajo el mismo techo las marcas más exitosas en tecnología y entretenimiento: el iPhone, el iPad, los computadores Mac, Mickey Mouse, Disneyland, Espn, Lucasfilm, Pixar y Marvel.

Aunque este paso pudiera ser bastante costoso –se estima que Apple tendría que pagar

US$250.000 millones–, lograr un mega acuerdo de estas características podría dar un gran impulso a la firma encabezada por Tim Cook para dejar de lado su dependencia del iPhone.
Hasta ahora, la empresa ha sido tímida en cuanto a fusiones se refiere. Su mayor operación a la fecha es la compra de Beats Electronics en 2014 por la que pagó US$3.000 millones para desarrollar su servicio de música vía streaming.

Amnistía fiscal

La administración de Donald Trump podría darle otra razón a Cook para apostar por una adquisición importante en el país.

Históricamente, Apple ha evitado repatriar su dinero a EE.UU. para evitar los altos impuestos de entrada. Pero ahora, con la promesa de amnistía fiscal del nuevo mandatario de un gravamen de 10%, frente al 35% actual, la firma podría disponer de sus fondos bajo mejores costos.

((Lea: Estrenos de Netflix en mayo que no te puedes perder))

“Con más del 90% de su dinero en el extranjero, un impuesto único de repatriación de 10% le daría US$220.000 millones para fusiones o recompras”, explica Citigroup en un reciente informe.

El tesoro de la tecnológica es el mayor de la historia entre las principales compañías de Estados Unidos y supera con creces a Microsoft, que cuenta con una liquidez de US$126.000 millones. Además, excede el valor de mercado de colosos como Walmart y Procter & Gamble, por ejemplo.

Un mundo de opciones

Según un sondeo de la firma Baird de febrero, más del 40% de los encuestados respaldaría la idea de que Apple vuelque su mirada al mundo automotriz o a desarrollar algún tipo de servicio de streaming similar a Netflix.

Por la primera opción se inclina 21,6% y 19,5% por la segunda.

Ahora bien, si Apple decidiera no optar por ninguna de las dos, podría hacer otras cosas. Su dinero le bastaría para regalar un iPhone a cada uno de los 260 millones de habitantes de Indonesia o comprar 66.000 millones de cafés de Starbucks para sus clientes.

También, según analistas, podría decidir ahorrar el dinero para tiempos más difíciles.

((Lea:Con US$11.030 millones, Apple reina en ganancias de las tecnológicas))

 

Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 6

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Bancos

    ‘Bréxodo’ en Londres a medida que financieras reubican su personal

    Los bancos, incluidos Goldman Sachs y Morgan Stanley, están estableciendo nuevos centros comerciales

  • Legislación

    Eurocontrol alerta a las aerolíneas de posibles ataques aéreos contra Siria

    Insta a las compañías aéreas a actuar con precaución en la zona del este del Mediterráneo durante las próximas 72 horas.

  • Judicial

    Lula podría quedar libre por decisión del Tribunal Superior de Justicia de Brasil

    Los críticos consideran que la decisión niega a los acusados el derecho constitucional de agotar todas las instancias del proceso de apelaciones antes de ser detenidos.

Más de La República

  • Ocio

    Inauguración hospital temático Divercity

    Inauguración hospital temático Divercity
  • Hacienda

    Gobierno anunció cuatro cambios en el funcionamiento del Fondo Colombia en Paz

    Gobierno anunció cuatro cambios en el funcionamiento del Fondo Colombia en Paz
  • Actualidad

    Fiscalía capturó al alcalde de Buenaventura, por desfalco en torno al hospital público

    Fiscalía capturó al alcalde de Buenaventura, por desfalco en torno al hospital público
  • Economía

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales
  • Bolsas

    Gas Natural anunció una operación de preacuerdo con el fondo canadiense Brookfield

    Gas Natural anunció una operación de preacuerdo con el fondo canadiense Brookfield
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co