.
ENERGÍA

Putin dice que acuerdo sobre producción petrolera ayudó a estabilizar mercados

jueves, 27 de junio de 2019
Foto: Reuters

Se espera que el futuro del acuerdo con la Opep esté en la agenda cuando líderes mundiales se reúnan esta semana en la cumbre del G-20 en Osaka, en Japón

Reuters

Un acuerdo entre la Opep y otros productores de petróleo para frenar la producción de crudo ha desempeñado un papel positivo en la estabilización de los mercados, dijo el jueves en una entrevista el presidente ruso, Vladimir Putin.

Cuando se le preguntó en la entrevista con el Financial Times si Rusia apoyaría una extensión del acuerdo cuando expire a fines de mes, Putin no dio una respuesta clara. No obstante, sostuvo que la estabilización de los mercados era de interés tanto para los productores de crudo como para los consumidores.

Se espera que el futuro del acuerdo con la Opep esté en la agenda cuando líderes mundiales se reúnan esta semana en la cumbre del G-20 en Osaka, en Japón.

"Nosotros creemos que nuestros acuerdos de estabilización de producción con Arabia Saudita y la Opep en general han tenido un efecto positivo en la estabilización y previsiones del mercado", dijo en la entrevista con el FT.

"Creo que tanto los productores de energía, en este caso países productores, y los consumidores están interesados en esto, porque la estabilidad es escasa en este momento (...) y nuestros acuerdos con Arabia Saudita y miembros de la Opep sin duda fortalecen la estabilidad. Sobre si extenderemos el pacto, lo sabrán en los próximos días", agregó.

Putin y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, discutirán temas de energía durante una reunión en el marco de la cumbre del G-20.

Ellos se reunirán días antes de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros importantes productores, incluida Rusia, se encuentren en Viena para discutir el futuro de los acuerdos de recortes al bombeo global.

Putin negó que Rusia haya desplegado soldados en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro ha resistido los intentos para sacarlo del poder encabezados por el líder opositor Juan Guaidó. Maduro es un estrecho aliado de Moscú y Guaidó tiene el respaldo de Washington.

Sostuvo que Rusia no ha interferido en los problemas de Venezuela, pero dijo que Guaidó no tiene el derecho de salir a las calles y proclamarse unilateralmente presidente. Ese cargo sólo se otorga mediante elecciones, dijo Putin.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/03/2025

Bonos del Tesoro de EE.UU. caen ante señales de que Trump diluirá aranceles

Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias

Perú 24/03/2025

Perú lanzó una cartera de proyectos de irrigación valorizados en US$24.000 millones

El ministro de Economía, José Salardi, en la misma conferencia de prensa, refirió que más de 85% de los proyectos serán desarrollados a través de asociaciones público-privadas

Industria 23/03/2025

Los tostadores de café apostaron que precios del grano caerían, pero se equivocaron

Uno de los indicadores de la cobertura de los compradores está cerca de su nivel más bajo en más de 11 años y se espera que los tostadores repercutan sus costes