.
PARAGUAY

Presidente paraguayo visitó zona de obras para ver avances del Corredor Bioceánico

miércoles, 5 de febrero de 2025

Presidente Santiago Peña en revisión de la obra del Corredor Bioceánico.

Foto: @presidenciapy

El país será un centro de conectividad regional, este proyecto posicionará a Paraguay como un punto estratégico de conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, visitó recientemente la zona de obras para inspeccionar los avances del Corredor Bioceánico, un proyecto clave que transformará la región del Chaco, que abarca partes de Paraguay, Argentina, Brasil y Bolivia.

Según Paraguay TV, medio oficial del Gobierno, este proyecto tiene como objetivo convertir a Paraguay en un punto estratégico de conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico, posicionando a la región como un centro de conectividad regional.

El Corredor Bioceánico Noa-Centro será un sistema territorial que promoverá la integración regional en diversas áreas: económica, política, social y cultural. Además, facilitará el intercambio de bienes y servicios entre los mercados internacionales.

Con un avance de más de 60%, esta obra no solo conecta a los países del Chaco, sino que también es financiada por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).

En un documento emitido por el Corredor Bioceánico Ferroviario de Argentina, explican lo siguiente:

"Uno de los principales objetivos en la conformación de estos corredores, radica en las diferentes distancias que deberán recorrer los embarques en el proceso de operaciones de exportación e importación, lo que les ocasionará un incremento de los costos, en donde reducirlos debe ser prioritario."

"Por consiguiente, en la continua búsqueda de acortar los tiempos de tránsito y generar
productos competitivos a nivel mundial, Sudamérica es una de las regiones en donde se han
desarrollado un mayor número de estudios y propuestas para instalar la posibilidad de atravesar
América del Sur a través de corredores interoceánicos, utilizándolos como herramientas en la
combinación del transporte multimodal".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 19/03/2025

La economía de Panamá creció a un ritmo de 2,9% interanual a lo largo de 2024

En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado

Argentina 21/03/2025

El gobierno de Trump sancionó a Cristina Kirchner por corrupción y no podrá entrar a EE.UU.

El comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, acusa a los dos exfuncionarios de "abusar de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno

Uruguay 20/03/2025

Las cervezas importadas ganan terreno en Uruguay y desplaza la producción nacional

Casi cinco de cada 10 litros de cerveza que se consumieron en el país durante 2024 llegaron desde el extranjero. Cinco años atrás esa relación era de tres litros cada 10