.
Emmanuel Macron, presidente de Francia
FRANCIA

Presidente Macron confía en los socialistas para romper el estancamiento en Francia

jueves, 5 de diciembre de 2024

Emmanuel Macron, presidente de Francia

Foto: Bloomberg

Macron ya había impulsado la idea de una alianza con el grupo de izquierdas, pero la idea está cobrando impulso nuevamente

Bloomberg

El presidente francés, Emmanuel Macron, busca unir fuerzas con el Partido Socialista, una estrategia que dividiría una gran coalición de izquierda en la Asamblea Nacional y potencialmente devolvería suficiente poder a los centristas para poder romper el estancamiento político del país.

El ministro de Defensa saliente, Sébastien Lecornu, un estrecho aliado del presidente, llamó el jueves a una alianza con el Partido Socialista. En este momento, los socialistas forman parte de un gran grupo de izquierda que también incluye al radical de extrema izquierda France Unbowed, que se opone ferozmente a cualquier cooperación con el partido centrista de Macron.

“Tenemos que hacer todo lo posible para separar a los socialistas de Francia Inquebrantable”, dijo Lecornu en una entrevista con la radio RTL. “Es una cuestión urgente”.

Está previsto que el presidente francés haga una declaración el jueves a las 20h00 (2p.m.). Macron ya había impulsado la idea de una alianza con el grupo de izquierdas, sin éxito, pero la idea está cobrando impulso nuevamente desde que el gobierno francés colapsó el miércoles.

El problema es que los socialistas tienen pocos incentivos para ayudar a un presidente impopular: Francia probablemente se encamine a otras elecciones parlamentarias el próximo verano y los funcionarios socialistas temen que los votantes los castiguen si se aliaran con Macron.

Francia se encuentra en un limbo político desde que Macron convocó a elecciones nacionales anticipadas en junio tras sufrir una derrota aplastante en las elecciones europeas. Eso dejó a la cámara baja dividida en tres bloques ferozmente opuestos: un centro debilitado que apoya al presidente, una alianza de izquierda y un Agrupamiento Nacional fortalecido, liderado por Marine Le Pen, que ahora es el partido más grande en el parlamento.

Sus diputados, junto con la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular, tienen suficientes escaños para derrocar al gobierno, como hicieron el miércoles con la administración del primer ministro Michel Barnier. Mientras el NPF se mantenga unido y se comprometa a bloquear las políticas de Macron, Le Pen y sus diputados tendrán la capacidad de derrocar al gobierno.

En teoría, la alianza centrista de Macron podría gobernar con el apoyo de los socialistas y los verdes sin necesidad de contar con el respaldo adicional del centroderecha, pero hasta ahora no ha logrado abrir una brecha entre los socialistas y sus socios más radicales, a pesar de sus constantes disputas.

La destitución de Barnier ya se había descontado en los precios, por lo que los bonos franceses y el euro no se vieron afectados por la votación, ya que el rendimiento a 10 años bajó ligeramente y la moneda común se cotizó sin grandes cambios. El rendimiento adicional que exigen los inversionistas para mantener deuda francesa en lugar de bonos alemanes, más seguros, se redujo a 81 puntos básicos.

Un gobierno interino podrá aprobar una ley especial de continuidad fiscal que permitiría al estado recaudar impuestos y pagar salarios. Eso limitaría efectivamente el gasto a los niveles de 2024, ofreciendo cierto apoyo a corto plazo a las finanzas públicas.

El jueves, la oficina de deuda francesa vendió 4.600 millones de euros (US$4.847 millones) en bonos a 15 y 50 años, ligeramente por debajo del límite superior de US$5.269 millones de su objetivo. Pero la subasta recibió una demanda sólida, otra señal de que los últimos disturbios políticos no han disuadido a los inversionistas.

Macron está en proceso de encontrar un nuevo primer ministro que pueda aprobar un presupuesto para 2025 en un parlamento profundamente dividido, pero cualquier nuevo líder enfrentará la misma restricción financiera que hizo caer al gobierno de Barnier.

Lecornu, quien ha sido citado como un potencial primer ministro, dijo que la decisión de asociarse con los socialistas depende de Macron y enfatizó que el tema no se ha discutido mientras ambos visitaron Arabia Saudita a principios de esta semana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Franja de Gaza 19/01/2025 Entra en vigor acuerdo de alto el fuego en Gaza y combates cesan tras un retraso

Residentes y un trabajador médico de Gaza dijeron que no habían oído combates ni ataques militares desde media hora antes de que se aplicara finalmente

Bolsas 21/01/2025 El dólar rebota con fuerza, futuros suben mientras Trump 2.0 sacude a los mercados

La política económica de Donald Trump y los gravámenes comerciales anunciados han afectado a los principales mercados bursátiles

Hacienda 22/01/2025 Más de 50% de los CEO del mundo espera que la economía global mejore en 2025

En medio del Foro de Davos, PwC reveló su encuesta sobre la percepción de 4.071 presidentes de 109 países sobre la economía